El Supremo de Panamá ratifica la condena al expresidente Martinelli por blanqueo de dinero

2 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli | EP

El exmandatario no podrá postularse para las elecciones programadas para mayo de este año

El Tribunal Supremo de Justicia de Panamá ha confirmado este viernes la pena de diez años y ocho meses para el expresidente Ricardo Martinelli, condenado por blanqueo de dinero en la compra de un grupo de medios de comunicación en el caso conocido como ‘New Business’.

La sala segunda de la corte ha rechazado un recurso de casación presentado por Martinelli, dejando así en firme la sentencia e impidiendo que el exmandatario pueda participar en las elecciones de mayo por el partido populista Realizando Metas, junto a su ‘número dos’, José Raúl Mulino, exministro de Seguridad Pública.

Además, la corte ha rechazado una solicitud de nulidad del caso, confirmando así la condena impuesta en julio por blanqueo de fondos utilizados para adquirir acciones de Editora Panamá América, propietaria de diarios como ‘Crítica’ o ‘Día a Día’.

El artículo 180 de la Constitución panameña, establece que ninguna persona puede ser elegida presidente o vicepresidente si un tribunal de justicia la ha condenado por una pena igual o superior a cinco años, el exmandatario, quien aspiraba a regresar a la Presidencia de Panamá, queda inhabilitado.

Asimismo, la corte ha rechazado los recursos de casación de otros cuatro implicados en el caso: Daniel Arrocha Ochy, Valentín Martínez, Iván Arturo Arrocha Chevalier y Janet Ibeth Vásquez, según informa el diario ‘La Prensa’.

Martinelli enfrenta otro juicio programado para julio de 2024 por presuntos sobornos recibidos de la constructora brasileña Odebrecht, caso en el que también están involucrados el expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019) y el exministro de Obras Públicas Carlos Dubois.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…