El Supremo confirma la prisión provisional para Cerdán como cabecilla en los presuntos amaños de obras

23 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El Supremo confirma la prisión provisional para Cerdán como cabecilla en los presuntos amaños de obras
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. /EP

Teme la destrucción de pruebas ante indicios de su «papel directivo» en la presunta trama de amaño de obras del ‘caso Koldo’

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado este jueves la continuidad en prisión provisional del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por riesgo destrucción de pruebas ante indicios de su «papel directivo» en la presunta trama de amaño de obras del ‘caso Koldo’.

A través de un auto, recogido por Europa Press, la Sala de lo Penal del Tribunal rechaza el recurso de apelación presentado por el exdirigente socialista contra el auto del magistrado instructor, del pasado 30 de junio, que acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza por la comisión de posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Este martes, la defensa de Cerdán alegó que es víctima de una «presunción de indecencia», descartando cualquier riesgo de destrucción de pruebas que no haya podido conjurar el propio instructor, en la vista que se celebró para estudiar el recurso de apelación donde pide revocar su ingreso en prisión provisional.

No hay riesgo

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la defensa ha argumentado que el riesgo de destrucción, alteración u ocultación de pruebas que apreció el magistrado instructor, Leopoldo Puente, para enviarle a la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado 30 de junio podría haberse disipado con un registro que podría haber acordado desde que dejó de ser diputado y, por tanto, aforado, el pasado 16 de junio.

Sobre esto, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo han destacado que, cuando entró en prisión, Cerdán entregó su teléfono móvil a su familia y que, desde entonces, ha estado en su vivienda. A ello han sumado que avisaron al TS de que la familia se mudaría el pasado lunes, sin que tampoco se actuara.

Interrogatorio amable

También han refutado el argumento que dio el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, para cargar contra la declaración de Cerdán de ese mismo 30 de junio como imputado. El fiscal afeó en su escrito que se limitó a dar una «entrevista amable» -casi un «masaje», ha señalado en la vista- en vez de someterse a un interrogatorio, algo que la defensa ha contestado diciendo que no respondió a las preguntas de magistrado y fiscal porque éstos no quisieron.

«Hemos pasado de una presunción de inocencia a una presunción de indecencia», han dicho los abogados defensores ante la Sala de Apelación, formada por los magistrados Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena, este último como ponente de la impugnación de Cerdán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La dirigente del PP Noelia Núñez admite no haber acabado sus estudios y reconoce datos falsos en su currículo

La dirigente del PP Noelia Núñez admite no haber acabado sus estudios y reconoce datos falsos en su currículo

Núñez asegura que "nunca" ha tenido intención de "engañar a nadie", que se trata de una equivocación y que su…

La infanta estudiará fuera

No parece que haya habido en el entorno real esa mente empática con el pueblo español capaz de columbrar lo…
Maduro y Zapatero cuelan en un intercambio de presos con EE UU a un condenado por tres asesinatos en España

Maduro y Zapatero cuelan en un intercambio de presos con EE UU a un condenado por tres asesinatos en España

El exmarine de EE UU cumplía pena de 30 años de cárcel en Venezuela por tres homicidios que cometió en…
Andorra

Un tribunal ordena seguir investigando la implicación de un español y de ex altos cargos de Andorra en el ‘caso de los diamantes de sangre’

El abogado de una de las víctimas pide que declare el exministro de Finanzas de Andorra, Jordi Cinca, y el…