El Supremo confirma la prisión provisional para Cerdán como cabecilla en los presuntos amaños de obras

23 de junio de 2025
1 minuto de lectura
El Supremo confirma la prisión provisional para Cerdán como cabecilla en los presuntos amaños de obras
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. /EP

Teme la destrucción de pruebas ante indicios de su «papel directivo» en la presunta trama de amaño de obras del ‘caso Koldo’

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado este jueves la continuidad en prisión provisional del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por riesgo destrucción de pruebas ante indicios de su «papel directivo» en la presunta trama de amaño de obras del ‘caso Koldo’.

A través de un auto, recogido por Europa Press, la Sala de lo Penal del Tribunal rechaza el recurso de apelación presentado por el exdirigente socialista contra el auto del magistrado instructor, del pasado 30 de junio, que acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza por la comisión de posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Este martes, la defensa de Cerdán alegó que es víctima de una «presunción de indecencia», descartando cualquier riesgo de destrucción de pruebas que no haya podido conjurar el propio instructor, en la vista que se celebró para estudiar el recurso de apelación donde pide revocar su ingreso en prisión provisional.

No hay riesgo

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la defensa ha argumentado que el riesgo de destrucción, alteración u ocultación de pruebas que apreció el magistrado instructor, Leopoldo Puente, para enviarle a la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado 30 de junio podría haberse disipado con un registro que podría haber acordado desde que dejó de ser diputado y, por tanto, aforado, el pasado 16 de junio.

Sobre esto, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo han destacado que, cuando entró en prisión, Cerdán entregó su teléfono móvil a su familia y que, desde entonces, ha estado en su vivienda. A ello han sumado que avisaron al TS de que la familia se mudaría el pasado lunes, sin que tampoco se actuara.

Interrogatorio amable

También han refutado el argumento que dio el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, para cargar contra la declaración de Cerdán de ese mismo 30 de junio como imputado. El fiscal afeó en su escrito que se limitó a dar una «entrevista amable» -casi un «masaje», ha señalado en la vista- en vez de someterse a un interrogatorio, algo que la defensa ha contestado diciendo que no respondió a las preguntas de magistrado y fiscal porque éstos no quisieron.

«Hemos pasado de una presunción de inocencia a una presunción de indecencia», han dicho los abogados defensores ante la Sala de Apelación, formada por los magistrados Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena, este último como ponente de la impugnación de Cerdán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La compraventa de viviendas sufre un retroceso del 3,4% y frena su alza histórica

Este cambio refleja un mercado que empieza a mostrar signos de desaceleración tras más de un año de crecimiento constante…

España en alerta por la borrasca ‘Benjamín’: fuertes olas y avisos en casi todo el país

Por lluvias, las provincias más afectadas son A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, donde se pueden acumular hasta 60 litros…

Aumentan las demoras en la sanidad: el 40% de los pacientes espera más de ocho días para conseguir cita con su médico de familia

Los datos detallan que el 16,6% esperó entre ocho y diez días, mientras que un 24% tuvo que aguardar más…

Aumento de agresiones a Vox en Cataluña: siete casos en octubre

Vox insiste en que los incidentes no son aislados, sino parte de una campaña organizada para intimidar y silenciar a…