El Supremo anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática

7 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Supremo
Dolores Delgado durante su toma de posesión como fiscal de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos. /MINISTERIO FISCAL

Los tres recursos reclamaban al tribunal que declarase la nulidad de la nombrada por Sánchez

El Tribunal Supremo (TS) anula el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática, según informa Europa Press.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado esta decisión tras estudiar los recursos de la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el fiscal antidroga Luis Ibáñez, candidato al cargo, contra la designación de Delgado al frente de Memoria Democrática.

Los firmantes alegaban que la decisión no fue válida porque García Ortiz no dio opción al Consejo Fiscal a estudiar si incurría en causa de incompatibilidad, porque su pareja, el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, dirige una fundación dedicada a la defensa de los Derechos Humanos. Los tres recursos reclamaban al Supremo que declarase la nulidad de este nombramiento y retrotrayera las actuaciones al momento anterior de la designación de Delgado.

Cabe recordar, no obstante, que el Consejo Fiscal es un órgano consultivo y que el fiscal general tiene la última palabra. Finalmente, el Gobierno nombró a Delgado el 13 de junio. El jefe del Ministerio Público propuso nombrar a Delgado, pese a que ésta solo recibió los votos de un vocal de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la que pertenecieron tanto él como ella, y de las dos vocales natas. El otro vocal de la UPF apoyó a otro candidato.

El Supremo ha anulado este nombramiento casi un mes después de que el Consejo de Ministros ejecutara la sentencia por la que el propio tribunal, el pasado noviembre, ordenó anular el ascenso de Delgado a la máxima categoría como fiscal de sala de lo Militar del TS al entender que se produjo con «desviación de poder» por parte del fiscal general.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pelayo

La catedrática de Constitucional Paloma Binglino recibe el ‘XXXI Premio Pelayo’ de manos del presidente del tribunal Cándido Conde-Pumpido

Más de 500 personas, la mayoría juristas, han asistido al acto, celebrado en el Casino de Madrid…
¿Más allá de toda duda razonable?

¿Más allá de toda duda razonable?

El juicio oral del fiscal general del Estado ha sido declarado visto para sentencia despues de diez frenéticas sesiones. El…
Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol saltó del escenario e intentó enfrentarse a su familiar aunque fue…
Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Los alegatos finales de defensa y acusación cierran una vista histórica por la presunta filtración contra el novio de Díaz…