El senador Díaz Durán abandona el partido de López Obrador: «La oligarquía desayuna, come y cena en el Palacio Nacional»

30 de enero de 2024
2 minutos de lectura
El senador Alejandro Rojas Díaz Durán. | Wikipedia

El integrante de la Asamblea bicameral mexicana tacha de fallo sin precedentes «la campaña ‘Abrazos y no balazos‘»

El senador Alejandro Rojas Díaz Durán ha decidido abandonar las filas del partido oficialista Morena. Asegura que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha desviado «los principios y las promesas» contenidas en el Proyecto de Nación que «juramos cumplirle al pueblo en las elecciones de 2018», subraya.

Opina que la población se siente «traicionada, decepcionada y engañada» por el llamado Gobierno de la Cuarta Transformación. Y sostiene que este mandato está «militarizando el Estado mexicano». El senador hace estas declaraciones en un vídeo colgado en su cuenta de Instagram.

Rojas bromea con que el programa presidencial de AMLO debería denominarse la «Cuarta traición» por todas las acciones antidemocráticas que se están ejecutando desde la Presidencia.

Asimismo, recalca que la nación azteca es gobernada ahora por el «absolutismo». Cuyo objetivo «es hacer desaparecer la división de poderes».

Rojas advierte de que López Obrador quiere continuar con su «maléfica agenda estatal» a través de la doctora Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del partido oficialista para las elecciones generales del próximo 2 de junio.

Durán alerta de que los derechos «humanos y políticos» de todos los mexicanos están en juego. «No voy a ser cómplice para que ese segundo piso de la transformación se convierta en los sótanos del autoritarismo democrático».

Rojas reconoce que el «Gobierno le falló a millones y millones de mexicanos». Y señala de que el mandato presidencial que concluye este año se ha convirtido en un «charco de sangre», refiriéndose a la violencia y al crimen organizado que ha imperado en la nación norteamericana desde 2018. Asegura que se ha convertido en el «sexenio más sangriento» de la historia del país.

Y enfatiza que ha sido un fallo sin precedentes la campaña Abrazos y no balazos dirigida por López Obrador.

Alejandro Rojas Díaz Durán renuncia a la senaduría del Estado de Morena
Alejandro Rojas Díaz Durán renuncia a Morena

Sanidad, alimentos y libertad de expresión

Refiriéndose al sector Salud, informa de que a día de hoy «50 millones de pacientes tienen que sacar de sus bolsillos para comprar medicamentos». Debido a que las megafarmacias no funcionan y los ciudadanos tienen que optar por la sanidad privada.

Hace también hincapié en la canasta básica, y revela que la población se gasta «el doble para acceder a los alimentos de primera necesidad». Indica que «60 millones de mexicanos están sumergidos en la pobreza absoluta».

Y no le tiembla el pulso al decir que la oligarquía mexicana, aquella que AMLO prometió eliminar, hoy «desayuna, come y cena» en el Palacio Nacional. Confirma que las clases menos necesitadas son las beneficiarias del «80% de los programas de ayudas gubernamentales«.

«No seré parte de un Gobierno que fustiga la libertad de expresión. Ofende e insulta a los periodistas. Y descalifica las investigaciones serias que dejan en evidencia la corrupción y el nepotismo que impera en México», suelta. También señala que, por muy popular que se crea Manuel López Obrador, «él no es Dios».

«Estamos reprobados en corrupción, educación, salud y seguridad. Porque se desvió la Cuarta Trasformación. Estaré del lado del pueblo de México. De esos millones y millones que queremos reivindicar ese proyecto de nación», recuerda Rojas Durán.

«A punta de votos haremos que vuelva a México la primavera de la libertad, la justicia, la democracia, el Estado de derecho y la reconciliación entre ciudadanos. La historia se encargará de poner a cada cual en en el lugar que le corresponde», concluye el senador.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…