El secretario general de Junts afirma que tras publicarse la Amnistía en el BOE comenzarán una nueva batalla

11 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ofrece una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva I Fuente: EP

La Ley Orgánica para la normalización institucional en Catalunya ha entrado en vigor, abriéndose un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que tras haberse publicado la Ley de Amnistía este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) «comienza una nueva batalla que en un Estado social y democrático de derecho de verdad no haría falta».

Lo ha dicho en un apunte en X recogido por Europa Press, en el que ha denunciado que el Estado español y su cúpula patriótica-político-judicial, textualmente, demuestra cada día que «eso de que apliquen la ley no será sencillo», afirma el secretario.

En el momento de su publicación, la Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional en Catalunya ha entrado en vigor, abriéndose un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen, sobre lo que el dirigente independentista ha esperado que «tarde o temprano» lo conseguirán.

El pasado 30 de mayo se aprobó la Ley de Amnistía en el Congreso de los diputados con los votos en contra del Partido Popular, Vox y Coalición Canaria. Con la mayorías de ‘síes’ se dio paso a la nueva etapa en la historia democrática de España y la más polémica por los motivos que han llevado a su aprobación.

No olvides...

Los españoles tienen cada vez más problemas para ver a su médico de cabecera y se ven obligados a acudir a Urgencias

A pesar de la situación, ocho de cada diez usuarios valoran positivamente la sanidad pública…
Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…
La Audiencia de Madrid intenta 'salvar' el 'caso Begoña Gómez' a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

La Audiencia de Madrid intenta ‘salvar’ el ‘caso Begoña Gómez’ a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado no estaba solo. La sección 23 de la Audiencia de Madrid está dando una proyección…