La eurodiputada y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha alertado sobre un aumento preocupante de actos de «propaganda de extrema derecha» dentro del Parlamento Europeo. En particular, ha señalado una reciente exposición organizada por Vox sobre el Valle de los Caídos —al que se referían con su nombre franquista, “Cuelgamuros”— en la que, según sus palabras, se “ensalzaba” el franquismo.
Durante una entrevista con Europa Press, Jalloul critica que esta muestra, titulada La Cruz como símbolo de las raíces cristianas, se celebrara en el Parlamento Europeo y subraya que varios eurodiputados de diferentes formaciones políticas enviaron una carta a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, exigiendo una disculpa por permitir su realización en una institución democrática.
Jalloul destaca el simbolismo del momento en que se montó la exposición: la semana del 18 de julio, fecha en la que se conmemora el aniversario del golpe de Estado militar de 1936 contra la Segunda República, encabezado por Francisco Franco. En su opinión, permitir un acto de ese tipo justo en esa semana supone un gesto de blanqueamiento del franquismo.
Aunque la exposición vulneraba la Ley de Memoria Democrática, se mantuvo argumentando que cumplía con la normativa interna del Parlamento. Según explica Jalloul, la única medida adoptada fue retirar una maqueta y algunos paneles, pero el resto de la muestra no se canceló, lo cual considera insuficiente.
La eurodiputada también critica el discurso durante la inauguración del evento, en el que se agradeció a Metsola que «la cultura woke» no lo hubiera cancelado. Para Jalloul, ese comentario demuestra un intento deliberado de atacar los avances democráticos en materia de memoria histórica y relativizar el pasado autoritario.
Finalmente, Jalloul reclama una respuesta firme frente a este tipo de revisionismo dentro del Parlamento Europeo. Insiste en la necesidad de proteger el compromiso institucional con la Memoria Democrática y con las víctimas del franquismo, recordando que en el Valle de los Caídos hubo personas forzadas a trabajar como esclavas durante 20 años, algo que fue ignorado o tergiversado en la exposición.