Feijóo derogará la Ley de Amnistía para «restituir la dignidad» pese a no poder «corregir» sus efectos

27 de julio de 2025
2 minutos de lectura
El PP exige "explicaciones, dimisiones y elecciones"
Núñez Feijóo interviene desde su escaño en el Congreso. | Fuente: EP

Gamarra llama a los que creen en la igualdad a «rebelarse» contra la financiación singular de Cataluña tras el acuerdo con la Generalidad

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, aseguró que, si Alberto Núñez Feijóo alcanza la presidencia del Gobierno, derogará la Ley de Amnistía. Reconoció, no obstante, que no podrán revertirse los efectos ya aplicados debido al principio de irretroactividad de las normas penales, pero afirmó que la medida es necesaria para “restituir la dignidad a la sociedad española”.

«Ese es el compromiso de Feijóo con la sociedad española. Lo que no se puede es borrar el ataque al orden constitucional como hace la Ley de Amnistía, como si no hubiera existido», declaró en una entrevista concedida a Europa Press.

Gamarra insistió en que, aunque los efectos jurídicos de la ley ya se han producido y no se pueden modificar, su derogación responde a una cuestión de principios: «Políticamente es una ley inmoral y su derogación es devolver a la sociedad española la dignidad. Que los efectos jurídicos sean lo que son no significa que tengamos que aceptar los efectos políticos de que esa ley siga en vigor».

Regeneración moral

Para la dirigente del PP, la norma busca «borrar» el ataque al orden constitucional de 2017 y “asume el discurso de quienes provocaron aquella fractura”. A su juicio, mantenerla vigente supondría incorporar ese episodio al “ordenamiento político”, algo que considera inaceptable: «Cuando hablamos de regeneración política, de regeneración moral, de regeneración ética es hablar de valores, de principios, de memoria y de historia y esto está unido a la derogación de esa ley».

En cuanto al plan de regeneración institucional del PP, Gamarra señaló que no se limita a derogar leyes que consideran “perjudiciales”, sino que incluye proyectos alternativos que, en algunos casos, acompañarán a esas derogaciones. Citó como ejemplo la Ley de Vivienda y la Ley Trans, que su formación pretende sustituir por propuestas que, según ella, representen “la alternativa” y “la esperanza”.

Financiación singular

Después del acuerdo entre Gobierno y la Generalidad para una nueva financiación singular para Cataluña, que Feijóo también quiere derogar si llega a aprobarse, Gamarra ha indicado que se trata de «la compra a través del privilegio, de la diferencia de la desigualdad» para que Pedro Sánchez siga «un tiempo más en la Moncloa», algo que ha calificado de «inadmisible, inaceptable e inmoral».

Gamarra ha señalado que estas semanas está «quedando claro es que este Gobierno está en respiración asistida» y «no tiene capital político para gobernar» ni tiene «una mayoría parlamentaria».

«Solo puede sobrevivir y subsistir a cambio de la entrega de la igualdad de los españoles y ante esto nos rebelamos y hacemos un llamamiento a todos aquellos que crean en la igualdad también a rebelarse más allá de las siglas políticas», ha afirmado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP exige el cese del responsable de Prisiones por no facilitar la agenda de Cerdán 

Gamarra dice que Ortiz "hablaba con Cerdán para acercar a etarras" y ahora "impide" dar información a la UCO: "La…

Suben las temperaturas este fin de semana, con lluvias en el norte y Cataluña y madrugadas frescas en el interior

No se esperan olas de calor extremas, aunque habrá episodios de calor intenso en el sur…

Aldama niega que Begoña Gómez estuviera vinculada al rescate de Air Europa: «Nada verdad»

El empresario admite que hubo presiones al tratarse de "una compañía estratégica" con 50.000 empleados…

Cae una red que simulaba accidentes de tráfico para estafar a las aseguradoras

La trama era liderada por un abogado, era el encargado de organizar las colisiones intencionadas y falsificaba las lesiones para…