El PSOE no muestra preocupación por el informe de Venecia y pide que se apruebe cuanto ante la Ley de Amnistía

10 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López | EP

Patxi López detalla que la delegación del Consejo de Europa que visitó España no emitió valoraciones políticas

El PSOE, en voz del representante del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha manifestado su falta de preocupación ante el informe que la Comisión de Venecia realizará sobre la Ley de Amnistía, según informa Europa Press.

Asimismo, López afirma que se ha garantizado la separación de poderes durante su tramitación parlamentaria. Expresa el deseo de que aprueben la norma rápidamente para evitar que utilicen la misma como distracción ante las acciones del Gobierno de coalición.

En una entrevista en el programa Parlamento de Radio Nacional, Patxi López detalla que la delegación del Consejo de Europa que visitó España no emitió valoraciones políticas, ya que se considera que el Parlamento español es soberano en la aprobación de sus leyes.

Por ende, también asegura que la Comisión de Venecia se centró en la tramitación de la ley y que no hay preocupación alguna por posibles violaciones de derechos durante dicho proceso.

Discurso alarmista del PP y Vox

El PP y Vox mostraron un discurso alarmista sobre la unidad de España ante los juristas. Mientras que el PSOE defendió la constitucionalidad de la norma y su contribución a la convivencia. El dirigente considera que el PP y otros han sido precipitados al juzgar la iniciativa socialista.

Patxi López cree firmemente que la Comisión de Justicia aprobará la Ley de Amnistía tras su revisión actual. Considera que es constitucional y abarca a quienes participaron en el proceso independentista. Ve esta ley como esencial para la reconciliación y la convivencia.

En cuanto a la propuesta del presidente Pedro Sánchez de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, López menciona que la legislación actual es constitucional y cumple sus objetivos. Desea la pronta aprobación de la Ley de Amnistía para que no se utilice como distracción y se conozcan otras acciones del Gobierno.

Además, confirma que las comisiones de investigación propuestas por los independentistas catalanes se pondrán en marcha en las próximas semanas. No descarta la posible citación del expresidente Mariano Rajoy en relación con las cloacas de Interior y la Operación Cataluña, considerando relevante su testimonio sobre la presunta participación en prácticas de guerra sucia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Encuentran en Moguer el cádaver de una mujer con signos de violencia

Encuentran en Moguer el cadáver de una mujer con signos de violencia

La Guardia Civil ha detenido a la expareja por su presunta implicación en el crimen…
El Supremo propone juzgar a Ábalos, a Koldo y Aldama por los contratos de mascarillas

El Supremo propone juzgar a Ábalos, a Koldo y Aldama por los contratos de mascarillas

Califica los hechos como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos…

El turismo español se dispara: viajar será la principal prioridad de gasto en 2026

Después de años de incertidumbre, los españoles priorizan disfrutar y desconectar…

El PP de Feijóo prepara una reforma ética que prevé apartar al fiscal general cuando sea procesado

El objetivo es reforzar la independencia institucional y combatir la corrupción…