Una fundación promueve el estudio de un test rápido para la gripe y la Covid-19

23 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Recreación de infección por SARS-Cov-2 / - CREATIVE COMMONS

El ensayo clínico busca abordar la resistencia a los antibióticos y mejorar la eficiencia del sistema sanitario

En el marco de la convocatoria 2023 de Acción Estratégica en Salud 2021-2023 del Instituto de Salud Carlos III, el ensayo clínico ‘Raprim’ ha sido agraciado con una significativa subvención destinada a Proyectos de I+D+i en Salud.

Este proyecto, encabezado por la investigadora principal Alba Marcos Delgado y el co-investigador principal Vicente Martín Sánchez, tiene como objetivo principal evaluar la eficacia de un test rápido dual de gripe y Covid-19 en la reducción de prescripciones antibióticas en Atención Primaria.

Los autores del estudio destacan la importancia de abordar la resistencia a los antibióticos como un grave problema de salud pública a nivel global. En este sentido, la reducción de la prescripción antibiótica innecesaria en Atención Primaria se presenta como una medida fundamental para la prevención y control de este fenómeno. En su enfoque innovador, el estudio ‘Raprim’ apunta a utilizar pruebas rápidas de detección de antígenos de la gripe y Covid-19 como herramienta clave para disminuir la incertidumbre y prevenir la prescripción inadecuada.

El objetivo primordial del proyecto es determinar la eficacia de las pruebas rápidas de antígenos bivalentes en la prescripción de antibióticos en pacientes de Atención Primaria con signos/síntomas de infección respiratoria. Además, se busca evaluar la eficiencia de estas pruebas en la reducción de consultas, pruebas complementarias y hospitalizaciones en los pacientes estudiados.

Alba Marcos Delgado, la investigadora principal, subraya que la implementación de este proyecto será de vital importancia para fortalecer los sistemas de vigilancia de riesgos sanitarios y aumentar la eficiencia de las políticas sanitarias, contribuyendo así a la calidad del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, se espera que este enfoque innovador tenga un impacto positivo en la renovación y ampliación de las capacidades de la Atención Primaria, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario, reduciendo las desigualdades sociales y territoriales, y promoviendo el aumento de la calidad de vida y el bienestar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Walking yoga: la caminata que alivia la ansiedad y fortalece cuerpo y mente

Esta práctica ofrece un nivel superior de espiritualidad y conexión con la naturaleza El walking yoga es una disciplina que…

Un estudio descubre cómo los tumores colorrectales bloquean la inmunoterapia mediante una doble barrera

Una hormona llamada TGF-B actúa como un doble escudo que impide la acción del sistema inmunitario Un estudio realizado por…

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…