El programa ‘Informe Semanal’ deja en la Caja de las Letras un legado de 50 años de trayectoria

28 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este lunes los 50 años de trayectoria de programa televisivo Informe Semanal.
El subdirector de “Informe Semanal”, Pablo Ramírez (izda.) durante su intervención en el Instituto Cervantes. | EP

El director del Instituto Cervantes declara que «información y democracia van de la mano», y se ha hecho eco de «periodismo serio»

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este lunes los 50 años de trayectoria de programa televisivo Informe Semanal. El legado ha sido depositado por responsables del equipo.

La caja número 1396 contiene este legado colectivo formado por vestigios de medio siglo de información (1973-2023). Se han depositado guiones de este programa, fotografías, artículos periodísticos y DVD.

También ha quedado plasmada una memoria que contiene el discurso con el que la Reina felicitó al programa en su aniversario. Dos décadas después de haber presentado ella misma, como periodista, el espacio más longevo de la televisión pública española.

Personalidades como la directora general de RTVE, Elena Sánchez; el subdirector de Informe Semanal, Pablo Ramírez, así como conocidas periodistas (Rosa María Calaf, Carmen Sarmiento), antiguos directores (Baltasar Magro, Elena Martí), realizadores (Raúl Alda) y presentadoras (Mari Carmen García Vela, Ana Blanco), han sido los responsables de introducir estos objetos.

Primera necesidad

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, ha dicho que «información y democracia van de la mano», y se ha hecho eco de «el periodismo serio» porque es «un ejercicio de primera necesidad para la democracia y la convivencia».

Montero también ha elogiado la «veracidad y responsabilidad profesional» de los trabajadores del programa televisivo emitido por Radio Televisión Española.

Mari Carmen García Vela, una de las caras más conocidas del programa y presentadora del espacio entre 1983-1988 y 1988-1996, ha depositado un DVD con las tres historias que más le impactaron: Colombia bajo el volcán (1985); ‘Hotel Kigali’ (1995), sobre el genocidio de Ruanda; y el programa del 4 de noviembre de 1995 en el que tuvo que anunciar en directo el asesinato en Tel Aviv del líder israelí Isaac Rabin.

Por su parte, Ana Blanco, actual presentadora de Informe Semanal, ha simbolizado su labor periodística con un micrófono y una petaca en la que quedan grabadas las entrevistas y reportajes. La reportera y corresponsal de RTVE Rosa María Calaf legó una camiseta oficial de la cumbre Reagan-Gorbachov de 1988, como símbolo de tantas reuniones políticas del máximo nivel que «con demasiada frecuencia acaban en nada».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El expresidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…

Fallece la hermana Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

A sus 110 años, recibió un homenaje del Papa Francisco La hermana Inah Canabarro, monja y educadora brasileña que ostentaba…

Milei arremete contra la prensa: «¿Hay una ley que obligue a hablar con periodistas?»

El presidente publica en ‘X’ un texto con seis preguntas con las que cuestiona la actuación de los medios El…