El primer ministro húngaro defiende la unión de la ultraderecha en la Eurocámara: «Seríamos la segunda facción más grande»

11 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Primer ministro de Hungría I Fuente: EP

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se decanta por unir a los dos grupos en los que se reparten actualmente los partidos de ultraderecha en la Eurocámara , Conservadores y Reformistas (ECR) e Identidad y Democracia (ID), con vistas a formar una nueva facción a la que también se incorporaría el partido gobernante en Hungría, el Fidesz.

«Si el ECR e ID se juntan finalmente y el Fidesz se une a ellos podríamos formar la segunda facción más grande del Parlamento Europeo», solo por detrás de la de los ‘populares’, ha planteado Orbán, en una entrevista con el portal Index.

Para Orbán, la clave está en que los partidos que encabezan los dos grupos actuales, los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, puedan llegar a un acuerdo y consumar el giro a la derecha que, a su juicio, quedó claro en las elecciones celebradas la semana pasada.

El Fidesz figura actualmente dentro de los no adscritos, después de que abandonase el Partido Popular Europeo (PPE). En los pasados comicios, la formación de Orbán logró cerca del 45 por ciento de los votos, lo que le permitirá contar con diez eurodiputados en la nueva legislatura continental.

El reparto general de escaños, no obstante, da margen a populares, socialdemócratas y liberales para iniciar este nuevo periodo sin temer un posible bloqueo de la ultraderecha, lo que garantiza a priori que la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pueda salir reelegida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…