El presunto yihadista detenido en Almería tenía una gran cantidad de contactos de perfil radical y archivos cifrados

24 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Momento de la detención en Níjar (Almería). | EP

Las investigaciones se basaron en escucha de llamadas telefónicas, monitoreo de redes sociales y hallazgos en el domicilio del procesado

El pasado mes de noviembre, en la localidad de Níjar, Almería, fue detenido un individuo presuntamente relacionado con actividades yihadistas. Según las investigaciones en curso, este hombre de 46 años mantenía una extensa red de contactos con tendencias radicales en varias de sus redes sociales, además de tener «amistades» que podrían estar directamente vinculadas con la organización terrorista Daesh en zonas de conflicto.

Las autoridades informan que el detenido era usuario de una aplicación de comunicación alternativa, considerada más segura y privada que otras, a través de la cual realizaba envíos masivos de más de 100 archivos, muchos de los cuales fueron borrados posteriormente. Estos archivos, bajo el nombre de Cánticos Yihadistas, así como un dispositivo USB con archivos cifrados que promueven y alaban la yihad, fueron incautados durante su arresto.

Las investigaciones, basadas en escuchas telefónicas, monitoreo de redes sociales y hallazgos en su domicilio, sugieren que el individuo estaba inmerso en un proceso de radicalización voluntaria y sostenida en el tiempo. Según las autoridades, este proceso podría haberlo llevado eventualmente a participar en acciones violentas.

Aunque las autoridades lograron confirmar parcialmente la hipótesis de que el individuo mantenía conversaciones privadas con miembros directos de Daesh, no pudieron acceder al contenido completo debido a las estrictas medidas de seguridad que había implementado.

El detenido, aún bajo prisión provisional, fue localizado gracias a un patrullaje virtual realizado en 2022 por la Brigada Provincial de Información de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la Comisaría General de Información.

Según las autoridades, el individuo estaba activamente involucrado en grupos de mensajería instantánea considerados como «centros de reclutamiento virtual», donde se compartían enlaces, videos e imágenes con contenido extremista de Daesh. Su participación en estos grupos no era solo pasiva, sino que también era activa, según las investigaciones.

Además, se encontraron registros de conversaciones con extranjeros, así como una conversación con una mujer ubicada en un campo de refugiados sirio en una red social. El detenido mantenía estrictas medidas de seguridad en sus dispositivos y se encargaba de borrar archivos regularmente.

Durante los registros, se encontraron múltiples dispositivos USB con contenido yihadista ocultos en su vehículo. La Fiscalía sostiene que las actividades y publicaciones del individuo en redes sociales reflejan un proceso de autoadoctrinamiento y capacitación mediante el material distribuido por Daesh a través de Internet.

A pesar de que el detenido intenta justificar su comportamiento como exclusivamente religioso, las autoridades consideran que las pruebas recabadas podrían implicar una actitud que va más allá de la simple creencia religiosa, según concluyen las investigaciones en curso.

No olvides...

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…
Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…