El presidente Rebelo de Sousa anuncia elecciones anticipadas en Portugal

10 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El Presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa

La dimisión de Antonio Costa adelanta los comicios al 10 de marzo de 2024

El mandatario de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas, fijando la fecha de los comicios para el 10 de marzo de 2024. La decisión del presidente se produce después de una crisis política surgida por la dimisión de Antonio Costa como primer ministro, en medio de un escándalo de corrupción que afecta a su Gobierno.

Esta medida se toma tras las consultas con los líderes de los partidos políticos y en un momento en el que Rebelo de Sousa considera necesario renovar el mandato del gobierno para abordar los diversos retos a los que se enfrenta Portugal, tanto a nivel nacional como internacional.

El anuncio de elecciones anticipadas ha generado diversas reacciones en el panorama político portugués. Los partidos ya han comenzado a movilizarse y a presentar sus propuestas ante los ciudadanos. Se espera que la campaña electoral sea intensa y que esté marcada por debates sobre cuestiones como la economía, la gestión de la pandemia, y otros temas de relevancia para la sociedad.

Con esta convocatoria, Marcelo busca ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de expresar su voluntad y determinar el rumbo del país en los próximos años.

Finalmente, Rebelo de Sousa ha optado por la opción que más resonancia tuvo en los últimos días y que los líderes de los partidos con representación parlamentaria respaldaron durante la reunión mantenida el miércoles.

El martes, la Fiscalía llevó a cabo los registros en las sedes de los ministerios de Infraestructuras y de Medio Ambiente, así como en algunas oficinas de la residencia oficial de Costa.

La dimisión de Antonio Costa

António Costa presentó este martes su dimisión al cargo de Primer Ministro de Portugal, después de que la Fiscalía le incluyera en una investigación por presuntos delitos de prevaricación y corrupción vinculados al sector del litio y el hidrógeno verde.

El ex primer ministro dejó al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento, una excepción en una Europa marcada por la fragmentación. A falta de ver cómo afecta en su futura carrera el escándalo político, su nombre siempre ha sido recurrente en las quinielas para ocupar algún cargo de trascendencia internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…