El Prado devuelve la luz a su ‘caravaggio’ y descubre dos daños accidentales en la obra

20 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
El Museo Del Prado expone su magnífico Caravaggio tras una restauración apadrinada por la fundación Iberdrola España.| Fuente: EP

Ambos desperfectos estaban ocultos bajo una antigua capa de repinte de óleo que cubría la pintura original

Durante la presentación realizada el martes 19 de diciembre en el Museo Nacional del Prado, la obra David vencedor de Goliat de Caravaggio ha sido revelada después de someterse a un proceso de restauración. Este proyecto, que busca resaltar nuevas dimensiones en la obra, ha desvelado dos daños que, según la restauradora del Prado, Almudena Sánchez, ocurrieron de manera accidental.

Sánchez ha detallado que el daño más significativo se encuentra en la manga de la camisa de David, mientras que el otro afecta su rodilla y se extiende por el hombro de Goliat. Ambos daños estaban ocultos bajo una antigua capa de repinte de óleo que cubría la pintura original.

«Esta restauración ha devuelto al cuadro todo su esplendor», destacó el director del museo, Miguel Falomir. El trabajo se centró en eliminar la suciedad acumulada a lo largo del tiempo, para proporcionar al cuadro un mejor espacio, mayor desenvoltura en las figuras y mejorar los matices de piel y cabello, según David García Cueto, jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa.

Objetivo principal de la restauración

La colaboración entre el Prado y la Fundación Iberdrola España tenía como objetivo principal devolver a la obra la imagen original concebida por el maestro del claroscuro, Michelangelo Merisi il Caravaggio. Con el tiempo, esta imagen se había perdido bajo capas de suciedad y barnices oxidados.

El Prado señala que los viejos barnices opacos suprimían el espacio y la profundidad en la composición, lo que dificultaba la percepción de las dimensiones del lugar en el que se encuentran David y Goliat. La restauración reveló veladuras y medios tonos que proporcionan información detallada sobre la técnica del artista.

Los estudios técnicos, como la reflectografía infrarroja y radiografía, permitieron conocer el estado de conservación de la pintura y el proceso creativo del artista. Se observan cambios notables en la composición, como el rostro dramático de Goliat y el cuerpo en escorzo del gigante, al mostrar el impacto de la honda del joven pastor.

Rotura de la tradición pictórica

La restauración también reveló una obra de juventud muy bien conservada que rompe con la tradición iconográfica. García Cueto destaca la presencia de otros Caravaggio en España, pero resalta la singularidad de esta obra en el Museo Nacional del Prado.

Expectativas de récord de visitas

La presentación de la obra casi al cierre del año del museo genera expectativas de superar su récord anual de visitas. A principios de diciembre, el Prado confirmó haber superado los tres millones de visitantes en 2023, acercándose al récord de 2019. Falomir anticipa que están a 80,000 visitantes de superar esta cifra récord.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gigi Hadid y Bradley Cooper confirman su romance con apasionado beso

Los rumores sobre su relación venían circulando desde octubre de 2023, cuando fueron vistos cenando juntos en Nueva York…

Las contraseñas débiles ponen en riesgo la seguridad digital global

Una experta recuerda que tras las claves se almacena información personal y confidencial, como datos bancarios, correos o fotografías Un…

Una fuerte explosión deja seis heridos en el aeropuerto Ben Gurión de Israel

Las víctimas son dos mujeres de 54 y 38 años con heridas leves, un hombre de 64 años alcanzado por…

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…