‘El Prado de noche’ regresa este sábado 3 de mayo con El Greco como gran protagonista

1 de abril de 2025
1 minuto de lectura
museos
La estatua de Diego Velázquez en el Museo del Prado. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

El recorrido por la primera planta del edificio Villanueva incluye obras emblemáticas como El lavatorio, de Tintoretto, Carlos V en Mühlberg

El Museo del Prado, con la colaboración Samsung y Radio 3, abrirá este sábado 3 de mayo sus puertas en una nueva edición de El Prado de Noche‘–con aforo limitado y entrada gratuita– en la que se podrá visitar en la Galería Central la exposición ‘El Greco. Santo Domingo el Antiguo’.

La muestra recoge ocho de las nueve obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo. La Asunción, la gran tela central del retablo mayor, que desde 1906 forma parte de las colecciones del Art Institute de Chicago y que se puedo ver por última vez en el Museo del Prado en 1902, se expone junto a las dos obras de este retablo conservadas en la colección del Museo, a las que permanecen en Santo Domingo el Antiguo y a las que se encuentran en otras colecciones.

El recorrido por la primera planta del edificio Villanueva incluye obras emblemáticas como El lavatorio, de Tintoretto, Carlos V en Mühlberg, de Tiziano, o Las tres gracias, de Rubens, expuestas en la Galería Central. Las salas adyacentes de Goya, el Greco y Velázquez, también serán las protagonistas, junto a la obra del artista flamenco Willem van Haecht: El gabinete de arte de Cornelis van der Geest, procedente del Museo Rubenshuis en Amberes, que se muestra en la sala 28.

El público podrá acceder al Prado en horario de 20.30 a 23.30 horas. Esta visita nocturna ofrece, además, la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias interactivas que Samsung ha desarrollado en colaboración con la institución como La Guía del Prado y posar en el photocall diseñado para la ocasión. Así como de la oportunidad de conocer la tienda del Museo y el Café Prado en el hall de Jerónimos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El corazón de la fiesta late en Tresjuncos: un reflejo de la España festiva

El año que viene, si nada lo impide, repetiremos con mayor conocimiento de sus costumbres, seremos casi veteranos y, sin…

El espíritu de Lorca vuelve al Teatro Pavón con ‘La Comedia Sin Título’ en el aniversario de su muerte

Doce actores recrean la detención y los últimos momentos de Lorca en un homenaje que une historia y emoción…

La banda musical Gusana Ciega denuncia a través del rock las problemáticas sociales de México

Entre guitarras y melodías, la banda mexicana transforma sus experiencias en un llamado social…

A 10 años de la profecía de Fidel Castro: la crónica de un deshielo que pudo ser

La profecía de Fidel, vista a una década de distancia, no fue solo una predicción asombrosamente precisa, sino también una…