El PP advierte a Sánchez de que tomar RTVE no servirá para «tapar su corrupción»

23 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado y la secretaria general del PP nacional, Cuca Gamarra. | Fuente: Alberto Ortega / EP

En un tenso intercambio parlamentario, la secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de «manipular» instituciones como RTVE, alegando que estas acciones no podrán «tapar su corrupción». Según Gamarra, «a estas alturas ya nada les va a salvar», refiriéndose a lo que considera un uso político de las instituciones para el beneficio del Gobierno.

En su respuesta, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha evitado referirse directamente a RTVE, pero ha contratacado acusando al PP de no respetar las instituciones, citando el «plante» de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien no asistió a una reunión con el presidente del Gobierno. «No le tienen respeto a la institucionalidad», ha afirmado Montero, destacando que el PP ha demostrado «insumisión institucional» en varias ocasiones y exhortando al partido a «respetar la democracia y al Gobierno legítimo».

Además, Gamarra ha cuestionado la legalidad del rescate de Air Europa, sugiriendo que la ayuda financiera otorgada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se produjo en «circunstancias altamente sospechosas». Según Gamarra, el proceso fue «sospechoso por su celeridad» y porque el entonces ministro José Luis Ábalos estaba involucrado. Ante esto, Montero ha sido contundente al afirmar que «no hay caso» en Air Europa, y que la ayuda está «auditada por el Tribunal de Cuentas» y otras instituciones.

El PP pide la dimisión de Monterio

El portavoz de Economía del PP, Juan Bravo, ha sido aún más directo y ha pedido la dimisión de Montero si se demuestra que sabía sobre irregularidades en el rescate de Air Europa y «lo tapó». Bravo también ha acusado a Montero de no haber estado al tanto de otros escándalos, como el caso de los ERE en Andalucía o la compra de mascarillas. «Si esto ocurrió y no sabía nada, debe dimitir», ha aseverado.

Montero ha defendido su gestión y ha acusado a Bravo de difundir falsedades. Además, ha revertido las críticas hacia el PP, recordándole a Bravo que, como consejero de Hacienda de Andalucía, su administración había pagado «60 millones de los ERE». También ha cuestionado la ética fiscal de algunos miembros del PP, mencionando deducciones fiscales inapropiadas. «No nos den lecciones», ha concluido Montero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander mantiene objetivos para 2025 y prevé cerrar el primer trimestre con un 15,7% de rentabilidad

Ana Botín reitera en la junta de accionistas el compromiso del banco con la rentabilidad, la eficiencia y el dividendo,…

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…