El Polisario asegura que rechazará los acuerdos entre la UE y Marruecos que afecten al territorio saharahui

17 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Marcha por los derecos del pueblo saharaui. /EP

Advierte que el acuerdo pesquero -que expira este lunes 17 de julio- «ha sido un testimonio de una flagrante violación de los derechos del pueblo saharaui a su autodeterminación y del principio de la soberanía«

El Frente Polisario ha asegurado este domingo que rechazará los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos que afecten al «suelo, mar territorial o espacio aéreo» del Sáhara Occidental.

Además, ha manifestado que el acuerdo pesquero -que expira este lunes 17 de julio- «ha sido un testimonio de una flagrante violación de los derechos del pueblo saharaui a su autodeterminación y del principio de la soberanía permanente de los pueblos sobre sus recursos naturales que la Corte Europea de Justicia ha declarado ilegal».

«En su parte consistente en un protocolo por el que se concedían por Marruecos 128 licencias de pesca, de las cuales 93 para pesqueros españoles, han sido meramente una autorización del saqueo de los 1.200 kilómetros de costas saharauis, violando toda norma jurídica y sin el consentimiento del pueblo saharaui y de sus autoridades», ha añadido el representante del Frente Polisario para la Unión Europea, Omar Mansour, según ha recogido la agencia de noticias SPS.

Mansour ha declarado que dicho que este acuerdo ha permitido la instalación de colonos marroquíes en los territorios del Sáhara Occidental y que ha obligado a la población saharahui a abandonar «sus casas sus mejores tierras y sus puestos de trabajo, obligándoles al paro, a la delincuencia o la emigración».

Sin embargo, ha aclarado que el Polisario no se opone a cualquier acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, sino a los que conciernen a territorios saharahuis; además, se han mostrado abierto a llegar a acuerdos con Bruselas para cooperar en materia de pesca.

La Comisión Europea, por su parte, dio por hecho el pasado viernes que la flota europea que faena en los caladeros marroquíes, en su mayoría española, deberá abandonar las aguas desde la medianoche del lunes 17 de julio, a la espera de que la justicia europea se pronuncie sobre la legalidad del acuerdo. Además, confirmó que actualmente no existen negociaciones entre ambas partes para prorrogar el convenio.

El actual acuerdo entre la UE y el Reino de Marruecos entró en vigor el 18 de julio de 2019, lo que permitió reanudar la actividad de la flota comunitaria, que llevaba suspendida desde el 14 de julio de 2018.

En noviembre de 2021, el Tribunal General de la UE anuló la decisión del Consejo por la que se aprobaba el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos y su protocolo, aunque preservó sus efectos hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre los recursos que tanto el Consejo como la Comisión han interpuesto contra la sentencia.

La decisión del TJUE está prevista para principios de 2024, y hasta entonces la actividad de la flota quedará suspendida

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…