El paro baja en 255.300 personas hasta junio y se crean 383.000 empleos

28 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Tasa de paro
Tasa de paro desde 2007 a 2022. | Fuente: Idealista

Se convierte así en la menor tasa de desempleo desde el año 2008, con un número de parados inferior a tres millones

El desempleo descendió en España en 255.300 personas entre abril y junio de este ejercicio lo que supone el mayor descenso en el segundo trimestre, desde 2018.

Así, el número de parados cayó por debajo de tres millones por primera vez desde 2008, apuntan fuentes de Europa Press.

En lo concerniente a la ocupación, esta aumentó en 383.300 puestos de trabajo en el mismo período, lo que supone un 1,91 por ciento respecto al trimestre anterior. Sin embargo, implica un retroceso con respecto a los 464.900 trabajadores que se registraron hace justo un año.

Al analizar junio, el número total de parados se situó en 2.919.400 personas y el de ocupados, en 20.468.000 personas, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cabe destacar la cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y que es la primera vez desde ese año que el número de parados está por debajo de los tres millones.

En el segundo trimestre la tasa de paro disminuyó hasta el 12,48%, y la de actividad subió en dos décimas, hasta el 58,71%, tras aumentarse el número de trabajadores en 128.800 personas entre abril y junio.

En el último año el paro ha caído en 624.400 personas y se han creado más de 796.400 empleos. Además, el volumen de activos ha aumentado en más de 171.900 personas.

Según un estudio elaborado por el departamento de Análisis Bankinter, los especialistas aseguran que, aunque el final de los ERTE y la reforma laboral de diciembre dificultan su proyección, esperan que la tasa de paro se cierre en 2022 en un 13,4%. Los datos de variación de parados mensuales han seguido mostrando una tendencia de creación de empleo en los meses de abril y mayo. De cara a 2023, si se mantiene la ligera mejora esperada en tasa de Paro al 13%, en 2024 se espera un tasa de paro estable en el 13,3 por ciento.

El principal riesgo para los analistas sobre estas estimaciones reside en el equilibrio entre el incremento de costes salariales, junto con el mantenimiento de la competitividad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…