El Parlamento Europeo pide un presupuesto de 201.000 millones de euros para 2025

24 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Una réplica de una moneda de 1 euro durante la reunión del Eurogrupo. | Fuente: EP

La Eurocámara busca fortalecer programas clave que aborden desafíos en áreas como la salud, el apoyo a los jóvenes, la agricultura y las zonas rurales

El pleno del Parlamento Europeo solicitó este miércoles un presupuesto de casi 201.000 millones de euros para la Unión Europea en 2025, lo que representa 1.240 millones más que la propuesta inicial de la Comisión Europea presentada en junio. De este modo, rechazaron el recorte de 1.520 millones de euros sugerido por los Veintisiete.

La posición de la Eurocámara marca el inicio de tres semanas de negociaciones con el Consejo, con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto para el próximo año, que deberá ser aprobado por el Parlamento antes de que finalice 2024.

El Parlamento busca fortalecer programas clave que aborden desafíos en áreas como la salud, el apoyo a los jóvenes, la agricultura y las zonas rurales, además de ayudar a quienes sufren desastres naturales, impulsar la acción climática, gestionar la migración y la seguridad, y ampliar el apoyo de la UE a regiones vecinas en crisis geopolíticas y humanitarias. Para ello, se ha fijado un techo de 153.500 millones de euros en créditos de pago.

Además, los eurodiputados consideran que los mayores costes del Instrumento Europeo de Recuperación (EUURI), que duplican las estimaciones para 2025, no deben implicar recortes en programas esenciales como Erasmus+ o I+D.

Revertir los recortes

La Eurocámara propone revertir los recortes aplicados por los Estados miembros en estas áreas y utilizar el nuevo mecanismo en cascada del EURI, introducido en la revisión del presupuesto a largo plazo de la UE. Este mecanismo se diseñó para manejar el incremento de los costes de deuda del fondo anticrisis sin comprometer las iniciativas clave, asegurando flexibilidad y capacidad de respuesta.

Junto a esta postura presupuestaria, el Parlamento votó una resolución que fue rechazada por 360 votos en contra, 230 a favor y 59 abstenciones, en parte debido al apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) a enmiendas de la extrema derecha. A pesar de ello, el proceso presupuestario sigue adelante.

«Lamentablemente, los desacuerdos entre los grupos políticos, originados por la alianza entre el PPE y la extrema derecha, minaron los compromisos sólidos logrados en la comisión de presupuestos, lo que impidió la aprobación de una buena resolución», señaló el ponente del Parlamento para el presupuesto de 2025, el eurodiputado socialdemócrata Victor Negrescu. No obstante, destacó que esto le brindará «mayor libertad para negociar sin restricciones» el presupuesto comunitario para el próximo año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Letizia se mueve de incógnito por Madrid en busca de arte y cultura

Para ella, el teatro se ha convertido en un refugio donde las emociones no se miden en titulares, sino en…

Eric del Castillo amenaza a Sean Penn por traición a Kate del Castillo

Del Castillo insistió en que lo que permanece es el daño que Penn provocó, al haber puesto en peligro a…

La Barbie tonta más lista que el hambre

Doce años después de su reinado en Mujeres y Hombres y Viceversa, Oriana sigue sabiendo mantenerse en el foco mediático…

Muere el chico más guapo del mundo

Su documental se estrenó en 2021 y ganó al año siguiente el Premio a Mejor Documental de Televisión en el…