El pan dulce, una tradición navideña con orígenes italianos y sabor argentino

11 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Un pan dulce navideño. | Flickr

Panaderías y confiterías destacan por ofrecer versiones húmedas y esponjosas que atraen a multitudes en busca del mejor postre para celebrar

El origen del pan dulce se sitúa en el siglo XV, en Milán, Italia. Aunque su creación exacta es motivo de debate, la teoría más popular atribuye el nombre Panettone a Pane de Toni, en honor a diferentes personajes como panaderos y cocineros que compartían este nombre, según informa Diario de Cuyo.

En Argentina, este postre se ha convertido en un emblema de las fiestas. Panaderías y confiterías destacan por ofrecer versiones húmedas y esponjosas que atraen a multitudes en busca del mejor pan dulce para celebrar. Si prefieres prepararlo en casa, aquí te enseñamos cómo hacerlo a tu gusto, personalizando los ingredientes, la decoración y el tamaño.

Ingredientes para hacer pan dulce navideño:

  • 300 gramos de harina 0000
  • 10 gramos de levadura seca o 25 gramos de fresca
  • 40 gramos de azúcar
  • 50 gramos de manteca
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 1 cucharada postre de esencia de vainilla
  • ½ cucharadita de esencia de pan dulce
  • ½ cucharadita de agua de azahar
  • 200 gramos de frutos secos
  • 70 centímetros cúbicos de leche

Para decorar:

  • 50 gramos de frutos secos
  • 1 cucharada postre de jugo de limón
  • 30 gramos de azúcar impalpable

Cómo hacer Pan dulce navideño:

Comienza mezclando la harina con el azúcar en un recipiente. Forma un hueco central e incorpora la leche tibia, miel, huevo a temperatura ambiente, levadura y las esencias. Si no tienes esencia de pan dulce, puedes usar ralladura de limón o naranja como sustituto.

Amasa desde el centro hacia afuera y agrega la manteca blanda. Aunque inicialmente puede ser complicado integrarla, con paciencia y amasado lograrás formar un bollo homogéneo. Deja reposar la masa en un recipiente aceitado, cubierta con film y un repasador, durante 40 a 60 minutos o hasta que duplique su volumen.

Cuando la masa haya leudado, extiéndela en forma de rectángulo y distribuye los frutos secos. Mezcla suavemente para no romper el gluten. Colócala en un molde, preferentemente descartable, y deja que leude nuevamente por aproximadamente una hora. Recuerda que las frutas pueden ralentizar este proceso. Precalienta el horno a 180 ºC.

Hornea el pan dulce durante unos 25 minutos, hasta que la superficie esté dorada. Si deseas un acabado brilloso, píntalo con huevo batido antes de hornear, cuidando de no presionar demasiado para no afectar el leudado.

Finalmente, cuando el pan dulce esté frío, decóralo con glasé y frutos secos. Para preparar el glasé, mezcla el azúcar impalpable con jugo de limón, añadiendo el líquido poco a poco hasta lograr una consistencia cremosa. Decora mientras esté húmedo para que los frutos secos se adhieran perfectamente.

Ahora tienes la receta ideal para sorprender a tus seres queridos estas fiestas con un delicioso pan dulce casero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Registradas más de 4.000 denuncias anuales por agresiones de hijos a padres

Andalucía es la región donde se abren un mayor número de expedientes a menores por agredir a sus progenitores

La actualización de Google Drive reduce el consumo de datos móviles

El nuevo sistema optimiza la descarga de archivos desde la nube
Canet d'en Berenguer afectado por las lluvias

Las lluvias llegarán el domingo a varias zonas de la Península

Las heladas generalizadas continuarán todo el fin de semana, tras una mañana del viernes bastante fría en el interior norte
Más de 22 millones de 'piratas' al descubierto

Más de 22 millones de ‘piratas’ al descubierto

La actuación reunió a las autoridades policiales tanto de la Unión Europea (UE) como de países no pertenecientes a Europa