El Museo Thyssen busca recaudar 40.000 euros mediante financiación colectiva para restaurar una obra de André Derain

12 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Foto por: Europa Press

Por tercera vez en la historia El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza comienza una campaña de financiación colectiva (crowdfunding). El objetivo es restaurar y estudiar de forma técnica el cuadro de André Derain «El Puente de Waterloo» (1906).

Es por esto que a partir del lunes 11 de septiembre, quiénes deseen colaborar podrán ingresar a la web ‘museothyssen.org’. Pero también quiénes visiten la sala del museo donde se exhibe el cuadro, podrán hacerlo a través de un dispositivo digital allí instalado. Cada colaboración cuenta, y podrá donarse desde los 25 euros.

El museo busca alcanzar el objetivo de recaudación en un par de meses, el presupuesto permitiría recuperar los colores originales del cuadro. En la obra de Derain, se muestra el ambiente de un Londres atravesado por un río lleno de color.

Así como las ciudades han sufrido los estragos de la contaminación y la degradación del medio ambiente a lo largo del siglo XX, el transcurso de los años también ha dejado su marca en la paleta de colores de la pintura. Para devolverle sus colores originales, el museo busca la colaboración de los donantes en su proceso de limpieza y restauración.

La financiación colectiva busca devolver los colores originales al cuadro

Con el fin de motivar en la colaboración económica, el cuadro aparece ahora, en la web, pero en blanco y negro. Y solo irá recuperando sus vibrantes colores a medida que un posible colaborador realice su donación, podrá elegir qué color desea que vuelva a la tela aplicándolo en la obra pictórica.

Conforme las donaciones aumenten, la representación digital de ‘El puente de Waterloo’ irá recuperando sus colores originales. Llegado ese momento, el cuadro pasará al taller de restauración.

Los que deseen donar, podrán hacerlo desde un mínimo de 25 euros, y según la donación tendrán recompensas que van desde el reconocimiento como protectores de los microdonadores particulares, hasta visitas guiadas y tarjetas preferentes, hasta tener acceso a información puntual durante todo el proceso de restauración.

Las empresas que deseen participar pueden hacerlo con una donación a partir de los 2000 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…