El Museo del Prado enriquece su exhibición con ‘El gabinete de arte de Cornelis van der Geest’

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
La obra 'El gabinete de arte de Cornelis van der Geest Willem van Haecht'. Óleo sobre tabla - MUSEO DEL PRADO

La pieza retrata un fenómeno artístico característico del siglo XVII en Amberes

El Museo del Prado anuncia la inclusión temporal de la obra del artista flamenco Willem van Haecht, ‘El gabinete de arte de Cornelis van der Geest’, en su discurso expositivo. Esta pieza, prestada por el Museo Rubenshuis de Amberes, se suma a la colección para celebrar la riqueza artística de Flandes y su mecenazgo por parte de la familia real española.

La obra retrata un fenómeno artístico característico del siglo XVII en Amberes, capital artística de la región de Flandes: los Gabinetes de coleccionistas. En esta representación ficticia de una visita a la colección del mercader Cornelis van der Geest, pintada trece años después del evento, se observa a figuras destacadas como Isabel y Alberto, Van Dyck y Rubens, entre otros.

El cuadro, que muestra una sala adornada con 42 pinturas, esculturas, porcelanas, estampas y objetos diversos, recrea la visita de los gobernantes a la colección de Van der Geest. Destaca la presencia de figuras históricas como Nicolaas Rockox y Ladislao Vasa, así como referencias mitológicas como el dibujo que ilustra la mítica visita de Alejandro Magno al taller de Apeles.

Esta obra temporal enriquecerá el discurso expositivo del Museo del Prado, resaltando la importancia del mecenazgo artístico y la relación cultural entre Flandes y España en el siglo XVII.

No olvides...

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…