El mundo aísla más que nunca a Maduro

23 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro | Fuente: Prensa Presidencial de Venezuela

Edmundo González «tiene la disposición de hacer cumplir el mandato que recibimos», asegura María Corina Machado

María Corina Machado, líder de la oposición, sostuvo que «el mundo no va a retroceder», aludiendo a las recientes elecciones presidenciales del 28 de julio, según ha informado El Impulso. En unas declaraciones proporcionadas a un medio internacional de comunicación, señaló: «El mundo no va a pasar la página. Maduro está en su punto de mayor aislamiento internacional».

«Su mejor opción es aceptar los términos de una transición negociada», añadió al hacer referencia a Nicolás Maduro.

Además, Machado afirmó que «esta represión desenfrenada no es una señal de fuerza, es una señal de desesperación. Están más débiles que nunca», refiriéndose al gobierno de Venezuela.

Asimismo, resaltó que Edmundo González, excandidato presidencial, «tiene la disposición de hacer cumplir el mandato que recibimos y sabemos que el pueblo de Venezuela está dispuesto a hacer valer esa victoria», precisó.

Comunidad internacional

Nicolás Maduro ,deslegitimado por la mayoría de la comunidad internacional, como afirma E País, debido a un fraude electoral que muchos creen que ha perpetrado, vetada su participación en los BRICS por el interés de Brasil, se halla en un periodo de soledad. Desde que fue designado por el comandante Hugo Chávez para dirigir, después de su fallecimiento, el futuro de la revolución bolivariana, pocas veces se había hallado en una circunstancia tan incierta. El resultado de las elecciones presidenciales de julio de este año, en las que el chavismo tenía la expectativa de ganar con cierta ventaja a la oposición, han representado un severo revés para un presidente que no ha conseguido obtener, ni de cerca, el trato que se le brindó a Chávez en el panorama global.

En algunos momentos se le vio desorientado en Kazán, donde se celebraba la cumbre del club de países que reclama un mundo menos eurocéntrico y más multipolar; saludó a Vladimir Putin y se disponía a caminar tras él, pero el presidente ruso le pidió que agarrase otro camino, no el que conducía a la plenaria de los BRICS. En este momento, esa puerta le está bloqueada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…