El módulo de aterrizaje InSight de la NASA detecta el impresionante impacto de un meteorito en Marte

30 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Marte
Un meteorito deja un cráter nunca antes visto en Marte. | Fuente: Freepik

El InSight registró un terremoto de magnitud 4 el pasado 24 de diciembre, pero ha sido ahora cuando los científicos han descifrado la causa de este suceso: el impacto de un meteorito

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA registró un terremoto de magnitud 4 el pasado 24 de diciembre. Sin embargo, los científicos no han descifrado la causa de ese terremoto hasta ahora: el impacto de un meteorito que se estima que es uno de los más grandes vistos en Marte desde que la NASA comenzó a explorar el cosmos.

Los científicos determinaron que el terremoto fue el resultado del impacto de un meteorito cuando observaron imágenes de antes y después del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA y detectaron un nuevo cráter de gran magnitud. Este hecho ofrece una rara y única oportunidad de ver cómo un gran impacto sacude el suelo en Marte, y sus efectos se detallan en dos artículos publicados el jueves 27 de octubre en la revista Science.

Se estima que el tamaño del meteorito podría comprender entre los 16 y 39 pies (5 a 12 metros), por lo que sería lo suficientemente pequeño como para haberse quemado en la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, no en la delgada atmósfera de Marte, que es solo el 1% de la densidad de la de nuestro planeta. El impacto, en una región llamada Amazonis Planitia, abrió un cráter de aproximadamente 492 pies (150 metros) de ancho y 70 pies (21 metros) de profundidad. Parte de la eyección arrojada por el impacto voló hasta más de 37 kilómetros de distancia.

Un cráter único en el Planeta Rojo

Gracias a las imágenes y datos sísmicos que documentan el evento, se cree que este es uno de los cráteres más grandes jamás vistos en cualquier lugar del sistema solar. Aunque existen otros cráteres de mayor tamaño en el Planeta Rojo, son significativamente más antiguos y anteriores a cualquier misión a Marte.

«No tiene precedentes encontrar un nuevo impacto de este tamaño», señalaba Ingrid Daubar de la Universidad de Brown, quien dirige el Grupo de trabajo de ciencia de impacto del InSight. «Es un momento emocionante en la historia geológica, y tenemos que presenciarlo».

Los nuevos cráteres también exponen materiales de debajo de la superficie. En este caso, se observaron grandes trozos de hielo esparcidos por el impacto, a través de la cámara a color del Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE, por sus siglas en inglés) de MRO.

El hielo subterráneo será un recurso vital para los astronautas, quienes podrían usarlo para una variedad de necesidades, que incluyen agua potable, agricultura y propulsor de cohetes. Nunca antes se había visto hielo enterrado tan cerca del ecuador marciano que, como la parte más cálida de Marte, es un lugar atractivo para los astronautas.

No obstante, InSight ha visto disminuir drásticamente su energía en los últimos meses debido a la acumulación de polvo en sus paneles solares. Ahora se espera que la nave espacial se apague en las próximas seis semanas, poniendo fin a la ciencia de la misión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…

El Reina Sofía transforma sus terrazas en un nuevo espacio expositivo con esculturas inéditas

Las obras pertenecen a la colección de escultura geométrica de los años sesenta y setenta del siglo XX…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Nova estrena ‘Eternamente amándonos’, la nueva telenovela mexicana basada en ‘La novia de Estambul’

El elenco principal se completa con actores como Ana Bertha Espín, Juan Martín Jáuregui, Gema Garoa y Alfredo Gatica…