El misterio rodea la identidad del hombre muerto de la Catedral de Guadix

19 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Imagen de Mystery Man, que se ha podido ver en la exposición en la Catedral de Guadix./ARCHIVO

El templo accitano acoge una exposición híperrealista que pone rostro al cuerpo que envolvió la Sábana Santa

La Catedral de Guadix (Granada) acoge hasta el próximo 2 de julio la exhibición de la primera recreación hiperrealista del cuerpo de Jesucristo basado en los datos científicos y forenses obtenidos de la Sábana Santa de Turín. No deja indiferente a quien ve esta muestra. Sorprende e impresiona, sostienen los numerosos visitantes que hacen colas antes de que The Mystery Man viaje a Venecia.

La exposición ‘The Mystery Man’ hace un recorrido histórico, artístico y científico a lo largo de seis salas para tratar de desvelar uno de los enigmas más antiguos de la historia: ¿quién era el hombre de la Sábana Santa?

Aunque no sé puede garantizar que el cuerpo mortificado en la Sábana Santa se corresponda con el de Cristo, la imagen representa el ideal con el que el mundo entero lleva siglos identificando a Jesús: un hombre de 33 años, delgado, moreno, con barba y pelo largo.

La escultura a tamaño real, realizada en látex y silicona, pesa unos 75 kilos y al tacto parece la de un ser humano, según la directora del Secretariado para el Turismo Espiritual de la Diócesis de Guadix, Encarnación Sánchez Ruiz.

Sábana Santa

La postura del hombre de la Sábana Santa refleja el rigor mortis que debió sufrir Cristo antes de ser crucificado, con las piernas un tanto encorvadas, las manos cruzadas a la altura del pubis, la nariz rota y el ojo derecho amoratado.

En el cuerpo se puede observar cada una de las heridas de desgarro producidas por la flagelación y las huellas de los clavos en manos y pies, así como la lanzada entre la quinta y la sexta costillas del lado derecho. También se pueden apreciar los hematomas en los hombros debidos a la carga del madero y las laceraciones en la cabeza producidas por la corona de espinas.

El pelo que se ha utilizado para la escultura del hombre de la Sábana Santa es real y se aprecia por todo el cuerpo, desde los pies a la cabeza, para dotar a la figura de un realismo visible con circuncisión incluida.

Hasta ahora cuarenta mil personas han visitado la exposición ‘The Mystery Man’ en Guadix después de cosechar un éxito en Salamanca, con 70.000 visitantes. Una exposición que pronto podrá contemplarse en Italia (Venecia) y otros países del mundo. Aunque en principio Salamanca iba a ser el único lugar español para esta exposición, su paso por Guadix obedece a que es la pri8mera diócesis católica de España, creada por el varón apostólico San Torcuato.

No olvides...

El Ingreso Mínimo Vital alcanza a más de 2,2 millones de personas y se refuerza como escudo contra la pobreza infantil

En el 69,2% de los hogares que reciben esta prestación conviven menores…

Page lanza dardos al PSOE: “Algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos”

El dirigente socialista muestra preocupación por la falta de autocrítica en su partido y confiesa que le preocupa que se…
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…