El ministro de Interior francés asegura que no hay peligro para celebrar los Juegos Olímpicos de París

22 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Torre Eiffel I Fuente: Kappeler

La ceremonia de apertura se celebrará en el Sena, a pesar de que se ha elaborado un plan B en caso de amenaza terrorista

A menos de una semana para el inicio de los Juegos Olímpicos, el ministro francés del Interior en funciones, Gérald Darmanin, ha asegurado que no existe «ninguna amenaza» de seguridad. A partir del 26 de julio se podrán disfrutar de las competiciones, hasta el 11 de agosto.

El riesgo de terrorismo en los Juegos preocupa a los expertos en seguridad desde hace meses, dada la historia reciente de Francia y el plan de celebrar el viernes la ceremonia de apertura a orillas del Sena con grandes multitudes.

Sin embargo, Darmanin restó importancia a los temores en una entrevista concedida este domingo al diario Le Journal du Dimanche. «Por lo que sabemos, no existe ninguna amenaza concreta contra la seguridad de los Juegos Olímpicos», declaró, añadiendo que los servicios de inteligencia no han identificado ningún peligro inminente.

La ceremonia de apertura se celebrará en el Sena, como estaba previsto, a pesar de que se ha elaborado un plan B en caso de amenazas. Los organizadores también expresaron su confianza en el concepto de seguridad de cara a los Juegos.

«Hay un plan especial para la ceremonia de apertura y para todas las competiciones con el fin de garantizar la seguridad», declaró en rueda de prensa Tony Estanguet, máximo responsable de París 2024, quien añadió que mantener a la gente a salvo era la «prioridad número uno».

La policía y el ejército han aumentado masivamente su presencia en París de cara a los Juegos Olímpicos. Francia declaró el máximo nivel de alerta terrorista en marzo.

A finales de mayo, los investigadores frustraron los planes de un atentado terrorista islamista en un partido de fútbol durante los Juegos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…