El Ministerio de Trabajo llevará a cabo una campaña para comprobar el cumplimiento de los contratos en periodos de prueba

25 de abril de 2024
1 minuto de lectura
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz I Fuente: EP

Desde la entrara en vigor la reforma laboral, el mercado cuenta con cerca de 3 millones de personas trabajadoras más con contratos indefinidos

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), que depende del Ministerio de Trabajo y Economía Social, anuncia que llevará a cabo una campaña para comprobar posibles incumplimientos en relación con el periodo de prueba de los contratos de trabajo.

«Es inadmisible que este periodo de prueba se use para defraudar el derecho de los trabajadores y las trabajadoras a la estabilidad», ha asegurado la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ha calificado el periodo de prueba como un valor imprescindible en las relaciones laborales, que está ideado «únicamente» para comprobar las aptitudes de la persona trabajadora y su encaje en la empresa.

Así, la ITSS verificará especialmente los contratos de trabajo, ya sea a tiempo parcial o jornada completa, que se extinguen por no superar el periodo de prueba a pesar de haber excedido su duración máxima, así como los despidos de personas trabajadoras que no superan el periodo de prueba a pesar de haber sido contratada previamente para realizar las mismas funciones.

A través de la herramienta de Lucha contra el Fraude, la Inspección buscará posibles irregularidades para evitar que algunas empresas recurran a fórmulas que mermen los derechos de las personas trabajadoras y supongan un obstáculo para la libre competencia entre las empresas.

Desde el Ministerio de Trabajo han recordado que el periodo de prueba, tal y como se recoge en el artículo 14 del Estatuto de Trabajadores, debe tener una duración máxima de seis meses para técnicos titulados, 2 meses en caso contrario; en las empresas con menos de 25 trabajadores, será tres meses a excepción de los técnicos titulados; en los contratos temporales de 6 meses o menos, no puede exceder un mes y si la persona trabajadora ya desempeñó las mismas funciones con anterioridad no se someterá a un nuevo periodo de prueba.

El 91% de los casos supera el periodo de prueba

No obstante, desde Trabajo han recalcado que desde la entrara en vigor la reforma laboral, hace ya más de dos años, el mercado de trabajo cuenta con cerca de tres millones de personas trabajadoras más con contratos indefinidos y en el 91% de los casos han superado el periodo de prueba.

«A pesar de ello, en ningún caso vamos a permitir que ese tiempo sea una excusa para el fraude. Se acabó ya el tiempo en que las personas trabajadoras eran de usar y tirar», ha concluido la ministra de Trabajo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Seprona salva a un águila ratonera atrapada en una alambrada ilegal

Una patrulla de la Guardia Civil liberó al ave protegida, atrapada por un ala en una finca de El Pedroso.…

Suben las temperaturas y baja la inestabilidad en la Península y Baleares

La entrada de una dorsal estabiliza el tiempo, aunque se esperan lluvias débiles en el Cantábrico y chubascos aislados en…

Detenido un hombre por presuntamente violar a una menor en Girona

La víctima denunció los hechos en la comisaría, y el joven ha pasado a disposición judicial en Santa Coloma de…

Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»

El expolítio insiste en "pensar en el bienestar de la nación, acabar con este Gobierno y proponer cosas ilusionantes y…