El mercado inmobiliario crece un 19,4% en julio, el mayor registro para este mes en 16 años

27 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Edificios en construcción |Fuente: EP
Edificios en construcción |Fuente: EP

Se pone fin a las caídas que fueron del 6,1% en mayo y del 21,5% en junio

La compraventa de viviendas aumentó un 19,4% en julio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 57.302 operaciones, la cifra más alta desde septiembre de 2022 y la mayor registrada en un mes de julio desde 2007, cuando se superaron las 63.000 transacciones. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Este repunte pone fin a las caídas interanuales de los meses previos, que fueron del 6,1% en mayo y del 21,5% en junio. El incremento en julio se atribuye tanto al aumento en las ventas de viviendas nuevas, que subieron un 38,6%, con 11.302 operaciones, como al crecimiento del 15,5% en las ventas de viviendas usadas, que alcanzaron 46.000 operaciones.

Del total de viviendas transmitidas en julio, el 92,1% correspondió a viviendas libres y el 7,9% a viviendas protegidas. La compraventa de viviendas libres creció un 18,6% interanual, hasta 52.761 operaciones, mientras que las viviendas protegidas aumentaron un 29,4%, con 4.541 transacciones.

En comparación con el mes anterior (julio sobre junio), la compraventa de viviendas subió un 14,4%. No obstante, en el acumulado de los primeros siete meses de 2024, el mercado ha registrado una caída del 1,3%, con un crecimiento del 7,7% en las viviendas nuevas y una disminución del 3,4% en las usadas.

Mayor acceso al crédito hipotecario

Además del crecimiento en la compraventa de viviendas, el comportamiento del mercado inmobiliario en julio también reflejó una tendencia positiva en el contexto de la recuperación económica tras un período de incertidumbre.

Los expertos señalan que el aumento de las transacciones, especialmente en el segmento de viviendas nuevas, podría estar impulsado por un mayor acceso al crédito hipotecario y por la estabilización de los precios en algunas áreas del país. Asimismo, la preferencia por viviendas más amplias o mejor ubicadas, tras la pandemia, sigue siendo un factor clave en las decisiones de compra.

No obstante, a pesar del incremento en julio, la leve caída acumulada en los primeros siete meses de 2024 sugiere que el mercado aún enfrenta ciertos desafíos, como el acceso a vivienda asequible, particularmente en zonas urbanas donde la demanda sigue siendo alta.

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…