El maldito virus que ‘anda suelto’

25 de junio de 2023
2 minutos de lectura
Primero los médicos y después la voz se va corriendo por amigos, vecinos, en el autobús... Tranquilos no nos quedamos pero nos consuela saber que 'como anda suelto', lo pilla todo el mundo
Imagen microscópica de un virus. /EP

Por ISIDRO MARQUÉS

Seguro que le ha pasado a usted o a alguien de su familia o del entorno. Se ha puesto malo malísimo con todos los síntomas de cualquier cosa rara y el susto entra en el cuerpo, sobre todo si ya ha oído por alguien conocido que hay mucha gente enferma por ‘un virus que anda suelto’.

Esa respuesta que primero dicen los médicos y después van repitiendo amigos y vecinos, o conocidos en el autobús, pretende justificar nuestro malestar y dar por hecho que es algo que hay que aceptar con resignación porque no hay forma de librarse de él.

A veces me he preguntado si cuando le llegan a un médico muchos pacientes con la misma sintomatología en un corto espacio de tiempo, ‘el virus que anda suelto’ no es la mejor forma de explicar lo que se desconoce y de tranquilizar porque no hay indicios de que la cosa no mejore después de unos días.

Se trata de un virus malicioso, desconocido y traicionero, aprovecha los momentos más vulnerables del ser humano, cuando el sistema inmune es más frágil, sin previo aviso y en el momento más inoportuno aparecen los primeros síntomas: dolor de cabeza, malestar general, dolor de tripa, náuseas, fiebre…, no suele ser grave; pero si puñetero.

Con bastante frecuencia se suele fastidiar un fin de semana, unas vacaciones o alguna que otra comida con los amigos. Al sufrir estas patologías lo normal es acudir a nuestro médico de familia o a urgencias. Y éste procede a un chequeo que consiste en la introducción de un cono de plástico en el oído con tirón de oreja incluido, un fogonazo de luz en los ojos con un bolígrafo linterna y la introducción de un palo hasta la campanilla con arcadas y lágrimas incluidas.

Con el miedo en el cuerpo, el paciente formula la pregunta lógica, de libro en estos casos:

-¿Qué es lo que tengo? Y entonces el doctor responde convencido de que nos quedaremos tranquilos:

-“Es un virus que anda suelto; se están dando muchos casos de pacientes con los mismos síntomas. Unos días en reposo, tómese esto que le voy a dar y verá como mejora; si no lo hace vuelva usted”.

Pero muy tranquilos no nos quedamos y no digo ya si se trata de un hijo:

-¿Pero doctor, es grave? Y la repuesta llega serena:

-“No tiene por qué preocuparse”.

Pero cómo no hacerlo. No sabemos nada de él, si de su riesgo potencial. Solo que es ‘el virus que anda suelto’ nos va a tener hechos polvo unos días pero que no nos va a matar, al menos por el momento. Y más aún sabiendo que hay muchos como nosotros que los hemos pillado y que la solución está en paracetamol cada ocho horas y antibiótico si la fiebre persiste.

O no, porque eso de los virus acojona y más si está libre como el viento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Joan Manuel Serrat deja su alma en una caja del Cervantes: “Gracias por dejarme en vida entre tan buenos muertos”

El artista ha depositado la partitura original de 'Mediterráneo', su primer disco de 1965…

Raphael reaparece tras su hospitalización y comparte detalles sobre su estado de salud

El artista se siente "muy bien" y manifiesta su deseo de regresar a los escenarios…

Nicolle Figueroa habla claro sobre redes, ansiedad y autocuidado

Equilibrar fama y emociones no es fácil, pero Nicolle ha encontrado la clave para cuidar su bienestar en la era…

Antonio Banderas, galardonado con el Premio Talía de Honor 2025

El reconocimiento tiene como objetivo destacar la trayectoria de Banderas, así como "su incuestionable figura, que sin duda representa los…