El Mago Pop

15 de abril de 2025
2 minutos de lectura
El Mago Pop
El Mago Pop saluda al público tras uno de sus espectáculos. /FI

Este joven es tan fascinante como un equilibrista en la rueda del tiempo donde no existen barreras para el más difícil todavía

Algunos tahúres son etéreos, los recubren cristales líquidos. Uno de ellos sin duda es Antonio Díaz (El Mago Pop). Natural de Badía del Vallés (Barcelona- 1986) es el ilusionista más taquillero de Europa, copropietario del Teatre Victoria y del Branson Magic Theater en Missouri (EEUU). Sus actuaciones en Broadway en el año 2023 cosecharon más espectadores que los espectáculos que se estaban produciendo en la llamada meca del musical.

El Mago Pop Lands in USA, El documental de la aventura americana

Fuentes Informadas asistió a la representación que el pasado 30 de marzo, este mago del asombro, presentó en el Teatro Alcalá de Madrid. La sensación que experimentamos durante la función es que todos formamos parte de ella y que estamos acompañando a Antonio Díaz como cómplices en sus juegos, como invitados principales. Y ese esfuerzo integrador no es fácil, si no fuera porque se intuye que detrás del repertorio hay mucha preparación y ensayo para canalizar y hacer posible los tratos que nos proponen.

Transmite sobradamente lo que hace

Antonio Díaz transmite sobradamente lo que hace y es capaz de asombrarse con nosotros. Nos sentimos inmersos en un gran salón, cercanos al anfitrión, con la sensación de que cada uno de los actos mágicos está realizado única y exclusivamente para nosotros, como si se dirigiese de forma particular a cada uno de los que completamos el aforo.

El escenario es el teatro entero y los que ocupan los asientos los protagonistas de todo el evento. Este joven es tan fascinante como un equilibrista en la rueda del tiempo donde no existen barreras para el más difícil todavía. Se le percibe transmitiendo un gran trabajo con el fin de aproximarse a aquellos a los que va dirigido.

Alerta para tu perplejidad

Si se puede hacer, él lo hará, y sino también. No procura distraer la atención del público para el éxito del proyecto, muy al contrario, quiere y consigue que estés alerta para tu perplejidad y asombro. Del teatro se sale fascinado y con una emoción distinta a la que se ha entrado, exclamando “cómo es posible”.

El espectáculo no acaba con el final del mismo. Lo imposible es solo un reto, un escalón, para llegar a otro. Antonio Díaz si es invocado en un aquelarre seguro que aparece, este mago habita en una dimensión todavía desconocida. Cualquier difícil propuesta es sólo una barrera o un obstáculo que no le impedirá llegar al otro lado. Cuando los demás acudamos él ya estará allí esperando. 

    El Mago Pop estará ofreciendo su espectáculo hasta el próximo 27 de Abril en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Café Montaigne 339: Juan Rulfo y la inmortal de su obra

JESÚS R. CEDILLO…

¿Quién escribió realmente la Biblia? Las cuatro teorías que explican su origen y el papel de Dios en cada una

Hoy en día, los estudios bíblicos modernos coinciden en que ni el Antiguo ni el Nuevo Testamento fueron escritos por…

Jenny Erpenbeck, la RDA y el desencanto de una generación

MERCEDES ÁLVAREZ El último Premio Booker Internacional fue para la alemana Jenny Erpenbeck con su novela Kairós. Una historia de pasión…

Más que un antojo: la historia del helado y su evolución hasta llegar a ti

Quién no asocia un helado a un momento de felicidad. En tiempos de calor este rico alimento trabaja como un…