El líder yihadista de Siria contempla una transición política de cuatro años

29 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El líder del grupo yihadista sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani. | Fuente: EP

Al Shara dice que la elaboración de una nueva carta magna es fundamental para establecer «un marco político duradero» tras décadas bajo la dinastía de los Assad

El líder yihadista de Siria, Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, ha señalado que el proceso de transición en Siria tras la caída del expresidente Bashar al Assad podría prolongarse hasta cuatro años. Asimismo, ha indicado que cualquier elección nacional deberá realizarse bajo un nuevo marco constitucional, cuya redacción estima que podría tomar aproximadamente 36 meses.

En una entrevista con la cadena panárabe Al Arabiya, el dirigente de la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), principal fuerza detrás de la ofensiva rebelde que resultó en la destitución del gobierno de Al Assad a principios de este mes, ha explicado que dos elementos son indispensables para la celebración de los comicios: la creación de una nueva Constitución y la realización de un «censo exhaustivo» de la población.

Al Shara ha subrayado que la elaboración de una nueva carta magna es fundamental para establecer «un marco político duradero» tras décadas bajo la dinastía de los Assad.

Conflicto armado

Por otra parte, el líder yihadista ha abordado la cuestión del conflicto armado que actualmente enfrenta a las milicias sirias proturcas y los grupos armados kurdos-árabes en el norte del país.

En relación con este asunto, Al Shara ha expresado su intención de integrar a las milicias kurdas en la estructura de defensa nacional. Sin embargo, ha precisado que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado por Turquía como una organización terrorista, no formará parte de este proyecto.

«No permitiremos que Siria se convierta en una plataforma de lanzamiento para los ataques del PKK», ha afirmado Al Shara.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos

Joe Biden reafirma su respaldo a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

La oficina de prensa del gobierno de Estados Unidos detalla que el propósito de la reunión fue "discutir los esfuerzos

Dinamarca insiste en que Groenlandia «no está en venta» tras las declaraciones de Trump

El magnate sostiene que la isla "obtendría enormes beneficios" en caso de que algún día formase parte de Estados Unidos

Un terremoto magnitud 7.1 deja 95 muertos y 130 heridos en China

Más de 1.000 viviendas sufren daños considerables y muchas familias quedan sin hogar en medio del invierno tras el evento