El juez reabre la causa sobre los actos de homenaje a presos etarras para investigar «instrucciones» en chats de Sortu

31 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Audiencia Nacional. | Fuente: Diego Radamés / Europa Press.

La asociación de víctimas pidió al magistrado que diese marcha atrás a su decisión de cerrar la investigación

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado reabrir la causa en la que investigaba ‘ongi etorris’ a presos de ETA para investigar chats presuntamente administrados por Sortu en los que se impartirían «directrices e instrucciones sobre diversas cuestiones y ámbitos relacionados con los presos y fugados de la organización terrorista ETA, promoviendo campañas y movilizaciones a favor» de los mismos.

En un auto de este lunes, recogido por Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 accede a lo solicitado por la Asociación Dignidad y Justicia y, en contra del criterio de Fiscalía, acuerda prorrogar la instrucción de la causa en la que investiga en la organización de un centenar de actos de homenaje (ongi etorri) a presos de la banda entre 2016 y 2019.

Fue este mismo mes de enero cuando el Ministerio Público le pidió que acordase el procesamiento de los etarras Antón López Ruiz, alias ‘Kubati’, Carlos Sáez de Eguilaz y Felipe San Epifanio, ‘Pipe’, así como el de los dirigentes de Sortu Haimar Altuna y Oihana Garmendia, así como la miembro de ‘Kalera Kalera’ Oihana San Vicente.

La asociación de víctimas, sin embargo, pidió al magistrado que diese marcha atrás a su decisión de cerrar la investigación y siguiese adelante con la misma al considerarlo una decisión prematura. El magistrado, que coincide en este punto, señala que del análisis de los dispositivos informáticos de Eguilaz y San Epifanio se desprenden una serie de indicios.

En uno de los chats administrador por Sortu Eguilaz recibiría «abundante información sobre actos y movilizaciones y mensajes sobre la puesta en libertad de los presos de la organización terrorista ETA, que después eran difundidos por organizaciones como Etxerat o la revista Kalera.info».

Chats de Telegram

«En dicho canal se publican directrices e instrucciones relativas a la actividad en determinados ámbitos, y la aplicación posterior de dichas directrices por parte de los medios de difusión de Sortu», sostiene el magistrado.

El juez, además, también pone el foco en un canal de Telegram, que estaría administrado por la red ciudadana Sare de apoyo a los presos, huidos y deportados de la organización terrorista ETA.

Por su parte, San Epifanio se encontraría suscrito como usuario en otro canal «donde se imparten directrices e instrucciones sobre diversas cuestiones y ámbitos relacionados con los presos y fugados de la organización terrorista ETA, recibiendo abundante información y promoviendo campañas y movilizaciones a favor de los presos ETA».

El instructor, sin embargo, asegura que se desconoce «quienes son los administradores de los tres canales de Telegram mencionados, dos pertenecientes al partido político Sortu y uno a la red ciudadana Sare, siendo esencial conocer tal extremo para esclarecer los hechos investigados en las presentes actuaciones».

Por todo lo expuesto, explica García Castellón, deben acogerse favorablemente las alegaciones de la Asociación Dignidad y Justicia, «que ponen de manifiesto la necesidad de revocar» el cierre de la instrucción y prorrogar la misma por otros seis meses.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ataque masivo de Rusia contra Ucrania

Rusia confirma un «ataque masivo» en Ucrania con Kiev como principal objetivo

Moscú anuncia nuevos avances territoriales en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de…

La Bestia

La Bestia no te mata. Te transforma. Algunos se convierten en sombras. Otros, como yo, se quedan. Para contar lo…

Hoy comienza el primer gran éxodo del verano con millones de desplazamientos por carretera

A lo largo de este julio Tráfico espera que se muevan por las carreteras casi 48 millones de de vehículos…
Temperaturas elevadas y tormentas mantienen hoy en alerta a 40 provincias

Temperaturas extremas y fuertes tormentas: alerta hoy en 40 provincias

Se llegará al nivel naranja en seis comunidades autónomas, todas ellas por calor…