El juez Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analice los correos electrónicos enviados y recibidos por Begoña Gómez desde julio de 2018, cuando Cristina Álvarez fue nombrada su asesora. Además, ha adelantado la declaración de la esposa del presidente del Gobierno como investigada, inicialmente prevista para el 11 de septiembre, al día 10 a las 12:00 horas.
La decisión fue tomada por el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid en una providencia, a la que tuvo acceso Europa Press. El cambio responde a la petición de la defensa de Gómez de suspender la citación del 11 de septiembre, ya que su abogado debía comparecer ese día en Tenerife por otro procedimiento. El juez Peinado consideró que, al haberse acreditado la coincidencia de señalamientos, lo adecuado era que Gómez declarara el 10 de septiembre, día en que también estaba prevista la comparecencia de su asesora.
En otra providencia, el juez ha requerido a Presidencia del Gobierno que entregue copia de los correos electrónicos de Begoña Gómez desde el 11 de julio de 2018 hasta la fecha. «Y verificado, remítanse dichos correos a la UCO para su análisis e informe al juzgado», agregó el magistrado.
Asimismo, Peinado ha solicitado a Presidencia que detalle los nombres completos de las personas que han ocupado el cargo de secretario general de Presidencia desde el 11 de julio de 2018, coincidiendo con el nombramiento de Cristina Álvarez como directora de programas del Gabinete de Presidencia.
El juez también ha requerido información sobre quiénes han autorizado, aprobado y/o ordenado los pagos de las retribuciones percibidas por estos cargos desde su nombramiento hasta la actualidad.
Con estas medidas, el magistrado busca recabar pruebas y esclarecer la gestión de personal y pagos en Presidencia del Gobierno desde la fecha del nombramiento de Álvarez, en el marco de la investigación en la que figura Begoña Gómez.