El presidente considera un “zafio montaje” que un juez cite a su esposa como investigada y recalca su intención de seguir

6 de junio de 2024
6 minutos de lectura
Begoña Gómez y su esposo y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, en el momento de votar en julio de 2023. | Fuente: EP

Pedro Sánchez hace pública una nueva carta en la que atribuye la acusación contra su mujer “a asociaciones ultraderechistas” para interferir en las elecciones. Feijóo urge al líder socialista a asumir responsabilidades políticas

El presidente socialista del Gobierno, Pedro Sánchez, considera un “zafio montaje” que el juez haya citado como investigada a su esposa, Begoña Gómez, por acusaciones que atribuye a “asociaciones ultraderechistas”, y ha reiterado en una nueva carta a la ciudadanía que su decisión de continuar al frente del Ejecutivo es “más firme que nunca”, según recogen diferentes fuentes.

Para el dirigente socialista se trata de un intento de interferir en el resultado de las elecciones europeas que se celebran este domingo 9 de junio, y advierte a los ciudadanos de que en los próximos días verán y escucharán “mucho ruido”. “Todo mentira, un gran bulo, uno más”, señala.

Sánchez responsabiliza a los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo y de Vox, Santiago Abascal, y espera que encuentren “la respuesta que merecen en las urnas, condena y rechazo a sus malas artes”, según señala.

En todo caso, asegura que no le “quebrarán” y da por hecho que quedan “más de tres años de Gobierno de progreso y avances” y que por tanto agotará la legislatura.

Auto judicial

En un auto firmado este lunes, al que ha tenido acceso FUENTES INFORMADAS, el juez Juan Carlos Peinado acuerda interrogar a Begoña Gómez después de escuchar a varios cargos de Red.es que comparecerán en calidad de testigos. “Para la citación de la investigada, ofíciese al responsable máximo de la Unidad de Policía Judicial del cuerpo de Policía Nacional Adscrita a estos Juzgados, a los efectos de que sea citada PERSONALMENTE por funcionarios de la citada Unidad”.

En los antecedentes de derecho del auto judicial, de cinco folios, el juez recuerda el auto dictado con fecha 16 de abril del presente año 2024, por el que se acordaba incoar diligencias previas, contra la persona de Begoña Gómez Fernández, en calidad de investigada, por apreciar inicialmente, la existencia de conductas susceptibles de ser incardinadas en los delitos de corrupción en los negocios en el sector privado, y de tráfico de influencias, con base en las noticias, cuyos recortes se acompañaban en la denuncia inicial, o “notitia criminis”, que se puso en conocimiento del Decanto de estos Juzgados, y cuyo reparto recayó en este Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid.

La esposa del jefe del Ejecutivo no tendrá obligación de contestar al resto de partes, incluida la Fiscalía o las acusaciones populares ejercidas por Manos Limpias, Vox o Movimiento de Regeneración Política de España.

“Una diligencia inusitada y una celeridad nunca conocida”

En el auto el juez muestra su extrañeza que por parte del representante del Ministerio Fiscal con “una diligencia inusitada y una celeridad, escasamente frecuente, por no decir nunca conocida”, se interpuso un recurso de Apelación directo.

Y añade: “La Audiencia Provincial de Madrid, se considera por este instructor, como se ha hecho en otras ocasiones, y para evitar una estigmatización infundada, esperar, tanto al resultado de otras diligencias acordadas, como las declaraciones testificales, de determinadas personas, cuyo testimonio pudiera resultar esclarecedor respecto de algunos extremos relevantes para poder comprobar, la existencia de sospechas de la concurrencia de indicios de los elementos normativos o descriptivos de los tipos penales, por los que se sigue la instrucción, así como a la resolución que, por la Ilma. Audiencia Provincial de Madrid, fuera dictada, al resolver el recurso de Apelación del representante del Ministerio Fiscal”.

Recurso de la fiscalía desestimado

El auto dictado con fecha 29 de mayo del presente año por la Audiencia Provincial de Madrid, desestimó el citado recurso de Apelación del Ministerio Fiscal, en lo relativo, a la procedencia de la continuación de la investigación, y realizó un profundo análisis de los datos, con los que en este momento
procesal se cuentan, y que, “ya permiten concluir la existencia de elementos que justifican esa aparente inicial sospecha de indicios de la concurrencia de elementos de hechos delictivos por parte de la investigada, Begoña Gómez Fernández”.

Agrega que, con independencia de que todavía no haya sido posible practicar determinadas diligencias de instrucción acordadas, tales como las declaraciones, previstas y señaladas, inicialmente, para el próximo día 6 del presente mes de junio, y subraya que ello obedece a causas imputables exclusivamente a las obligaciones profesionales del letrado de la investigada, “quien ha considerado, que no era adecuado, que ningún otro Letrado le sustituyera en esas diligencias de instrucción, a pesar de ser una práctica habitual entre Letrados, máxime, cuando no era la declaración de su propia defendida la que ha dado lugar a la suspensión de dichas declaraciones y su nuevo señalamiento, para el próximo día 16 del presente mes”.

Reacciones en cadena

Como era de esperar, las reacciones se han sucedido durante la mañana tras conocer la citación de la esposa del presidente. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a asumir de forma “inmediata” su responsabilidad política después de que el juez haya citado a declarar a su esposa, Begoña Gómez. Tras asegurar que no hay “precedentes” de lo que está ocurriendo, ha señalado que ella “tendrá que dar las respuestas oportunas” en esa declaración judicial pero el presidente del Gobierno debe dar explicaciones a los españoles, informa Europa Press.

“El señor presidente del Gobierno de España ha de dar una respuesta. Debe hacerlo ya y comunicar a la nación cuál es su decisión”, ha declarado Feijóo en un acto del área de Mujer, Familia y Conciliación en el Palacio de Festivales de Santander junto la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual.

Feijóo ha admitido que el hecho de que mujer de Sánchez esté citada a declarar “no supone automáticamente una sentencia condenatoria pero sí obliga” al presidente a asumir “su responsabilidad política inmediatamente porque no hay precedentes” de que “negocios en el entorno de la Moncloa sean investigados por la justicia española y por la justicia europea”. “Jamás ha ocurrido algo así en 46 años de democracia en España”, ha aseverado.

Extrañeza en el Gobierno: “No hay nada”

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha expresado su “extrañeza” ante la decisión del juez de citar a declarar como investigada a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en plena campaña electoral e insiste en que , a su juicio, no se produjeron comportamientos irregulares: “No hay nada de nada”, ha señalado.

En un despacho de Europa Press, la ministra dice: “Quiero trasladarles dos mensajes: extrañeza y tranquilidad” ha señalado Alegría. “En primer lugar quiero mostrar nuestra extrañeza por el hecho y la casualidad de haber conocido esta información precisamente esta semana y a través de los medios de comunicación”. “Y en segundo lugar, absoluta tranquilidad. Porque sabemos que aquí no hay nada, nada de nada, como ya dijo el propio informe de la Guardia Civil”, ha indicado a continuación.

A su juicio lo que se está produciendo es una “campaña del fango de PP y Vox” y de sus líderes, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, según ha indicado y de los “grupos ultraderechistas”, Manos Limpias y Hazte Oír. “Esta es la vergonzosa oposición que tiene hoy nuestro país, fango y más fango”, ha reiterado.

Vox: “Tiene que dar explicaciones por este escándalo”

Vox ha saludado este martes que Begoña Gómez, esposa del presidente, Pedro Sánchez, haya sido llamada a declarar como investigada por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, y ha recalcado que “tiene que dar explicaciones por este escándalo”, señala Europa Press.

En rueda de prensa, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha indicado que “declarar y dar explicaciones es lo que Gómez tiene que hacer” y a su formación “le parece bien” porque “es inadmisible”.

“Tenemos a la mujer del presidente bajo un escándalo de tamaña magnitud y los jueces mejor que nadie sabrán cómo tienen que llevar la investigación”, ha ahondado. Asimismo, ha recordado que el PP “no tuvo a bien” llamar a Gómez para que declarara en las comisiones de investigación sobre contratos durante la pandemia de la covid-19.

A renglón seguido, ha aprovechado para arremeter contra la familia de Sánchez, presuntamente implicada “en una serie de irregularidades por la adjudicación a dedo de contratos financiados con dinero público a empresarios de su círculo más íntimo”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Sumar), ha insistido este martes en que respeta la decisión del juez de llamar a declarar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No obstante ha considerado “llamativo” el momento en que se ha hecho público.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Expertos de Canarias descubren un fósil de lagarto de 700.000 años

El ejemplar conserva al completo su morfología y puede verse con nitidez su estructura esquelética

Fallece Sabiniano Gómez, el padre de Begoña y suegro de Pedro Sánchez

Desde el Ejecutivo señalaron que el mandatario español cancelaba sus actos de este miércoles por un asunto personal

En prisión el exconcursante de Gran Hermano Carlos Navarro ‘El Yoyas’ tras dos años prófugo

La situación legal del famoso se remonta a una sentencia del Juzgado de Gran Canaria, que lo condenó a una
aceitunas en conserva | Fuente: GC

Inmovilizadas 80 toneladas de aceitunas por emplear productos no aptos para su consumo

Los productos adulterados eran distribuidos en el mercado mayorista, restauración, tiendas y grandes superficies tanto en España