El jefe militar de la OTAN advierte que en la guerra de Ucrania está en juego que gane la democracia ante el autoritarismo

16 de enero de 2025
1 minuto de lectura
La guerra en Ucrania es democracia o autoritarismo
El presidente del Comité Militar de la OTAN, Rob Bauer. /EP

Rob Bauer asegura que es «la diferencia entre decidir tu propio destino europeo o que te lo decreten en Moscú»

El presidente del Comité Militar de la OTAN, Rob Bauer, ha asegurado este miércoles que la alianza atlántica tiene que demostrar en la guerra de Ucrania que la democracia puede vencer ante el autoritarismo de Rusia, que cuenta con China como facilitador de su esfuerzo bélico.

En declaraciones antes de la reunión del Comité Militar aliado que reúne a los jefes de Estado Mayor de la OTAN en Bruselas, Bauer ha defendido que apoyar a Ucrania va en el interés político y militar de los aliados, afirmando que Kiev lucha por los valores democráticos y que la soberanía no es un término abstracto para las fuerzas ucranianas.

«Es la diferencia entre decidir tu propio destino o que te lo decreten en Moscú. Ucrania necesita y merece todo nuestro apoyo», ha subrayado, apuntando que la OTAN tiene que «demostrar al mundo que la democracia puede vencer y vencerá».

Según ha dicho, el apoyo que prestan los aliados a Kiev no es «caridad», sino que va en el propio interés de la organización militar ante la amenaza que representan sistemas autoritarios. «Merece la pena luchar por la democracia. No es un sistema perfecto y tampoco es autosostenible. Ni siquiera en países donde ha existido durante siglos», ha afirmado.

China y su poca transparencia

El cargo militar de mayor rango en la OTAN ha encuadrado la guerra en Ucrania en un contexto global en el que potencias como China viven un auge militar. Así, ha apuntado que la OTAN está «profundamente preocupada» por el papel de Pekín en el entorno de seguridad internacional.

«No existe transparencia alguna sobre su expansión militar, incluida la nuclear. Muestra un comportamiento cada vez más agresivo contra sus vecinos y es un facilitador crucial del esfuerzo bélico de Rusia», ha avisado Bauer.

Frente a esto, el almirante neerlandés ha insistido en que la mejor respuesta al auge de China es «permanecer juntos más firmes que nunca» en el seno de la OTAN. «De todos nosotros depende que la democracia triunfe sobre la autocracia», ha resumido.

Esta reunión del Comité Militar será precisamente la última que presida Bauer antes de que asuma el cargo el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, hasta ahora jefe del Estado Mayor de Italia. Este viernes se espera una reunión especial con representantes militares de la OTAN en la que tomará el relevo de Bauer.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La salud de los papas: ¿de qué murieron los anteriores?

La salud de los papas: ¿de qué murieron los anteriores ocho pontífices?

Con su fallecimiento, el pontífice se convierte en el último de los ocho papas que lideraron la Iglesia en el…

La muerte de Francisco reaviva la profecía del “último Papa” y el fin de los tiempos

El fallecimiento del Papa Francisco ha reactivado las teorías sobre el fin de los tiempos. Un antiguo manuscrito señala que…
El viernes, los religiosos podrán velar al Papa hasta las 20:00 horas, momento en el que se realizará el rito de cierre del féretro

Miles de fieles hacen colas de hasta ocho horas para despedirse del Papa

El viernes, los religiosos podrán velar al Papa hasta las 20:00 horas, momento en el que se realizará el rito…
El Gobierno anula el contrato para comprar munición a Israel

Sumar fuerza al Gobierno a rescindir el contrato de Interior para comprar munición a Israel

La medida se adopta tras publicar el BOE el contrato para la adquisición de 15 millones de balas a una…