La ONU sostiene que el hambre y la falta de agua han convertido a Gaza en un lugar «inhabitable»

7 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths | EP

La crisis debido a la guerra alcanza niveles preocupantes, afectando gravemente la calidad de vida de sus habitantes

El Jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha alertado sobre la gravedad de la situación de los civiles en los territorios palestinos, declarando que la Franja de Gaza se ha vuelto «inhabitable».

«Tras tres meses desde los terribles ataques del 7 de octubre, Gaza se ha transformado en un lugar de muerte y desesperación«, denunció Griffiths, asegurando que la Franja simplemente se ha vuelto «inhabitable», donde «no hay acceso a comida, agua o escuelas, solo se escuchan los aterradores sonidos de la guerra, día tras día».

El representante humanitario de la ONU afirmó que las instalaciones médicas sufren ataques constantes, incluso las áreas donde Israel reubicó a civiles han sufrido bombardeos. Subrayó que personas desesperadas buscando protección están invadiendo los pocos hospitales que aún operan parcialmente. Griffiths expresó una especial preocupación por la situación de los niños, describiendo sus circunstancias en las últimas doce semanas como «traumáticas».

Estas declaraciones se suman a las emitidas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que también alertó este viernes sobre la triple amenaza mortal que enfrentan los niños palestinos en la Franja de Gaza debido al conflicto, la propagación de enfermedades y el empeoramiento de la situación nutricional después de casi tres meses de ofensiva militar israelí.

Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino, han informado este viernes que el número de muertos a causa de la ofensiva israelí lanzada tras los ataques del 7 de octubre por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha ascendido a 22.600.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…