El investigador del CSIC, Luis Enjuanes, destaca que la pandemia de COVID-19 ha sido la «más mortífera» por su rápida evolución antigénica

18 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Luis Enjuanes
El investigador del CSIC Luis Enjuanes. | Fuente: SUSANA DE LUCAS (CNB-CSIC)

El director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Enjuanes, ha comentado que la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 es «la más mortífera», según los datos disponibles en la actualidad debido a su rápida evolución antigénica y a la falta de inmunidad de la población frente al mismo.

Enjuanes se ha pronunciado así con motivo de la celebración del XVI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico (LabClin 2022), que se celebra del 19 al 21 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). El Congreso está organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC ML), la Asociación Española de Biopatología Médica-Medicina de Laboratorio (AEBM-ML) y la Asociación Española del Laboratorio Clínico (AEFA).

«Que sea la más mortífera no implica que el virus haya causado la muerte a un porcentaje alto de las personas infectadas, que ha estado por debajo del dos por ciento, sino que el virus se ha diseminado con mucha facilidad«, ha dicho.

Asimismo, Enjuanes ha mencionado la investigación que lidera sobre la primera vacuna intranasal contra la COVID-19. «La vacuna desarrollada en nuestro laboratorio se basa en un RNA autorreplicativo que puede amplificar la dosis más de 1.000 veces. Se administra por vía intranasal para inducir inmunidad en mucosas respiratorias, e incluye varios antígenos del virus. Todo esto aumenta su eficacia determinada por el momento en el modelo del ratón humanizado», ha argumentado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…