Desarrollado un mecanismo regenerativo que se activa «minutos después» de que se dañe el hígado

27 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Un hígado con hepatitis | EP

Aunque los experimentos se realizan en modelos animales, los resultados se comprueban con herramientas bioinformáticas

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto un mecanismo «hasta ahora desconocido» de regeneración hepática en el que juega un «papel clave» el aminoácido glutamato, y que se activa «apenas minutos después» de que aparezca daño agudo en el hígado.

«La suplementación nutricional con glutamato puede favorecer la regeneración del hígado y beneficiar a pacientes con daño hepático grave y crónico, por ejemplo, aquellos en recuperación tras una hepatectomía, para estimular el crecimiento del hígado, o incluso a quienes esperan un trasplante», han señalado los autores del estudio, publicado en la revista ‘Nature’, y cuya primera firmante es la investigadora del CNIO María del Mar Rigual.

La científica ha sugerido que uno de los objetivos para futuras investigaciones es «explorar más a fondo la posibilidad de utilizar suplementos de glutamato en humanos que hayan sido sometidos a una resección hepática para la extracción de tumores».

Aunque los experimentos se han realizado en modelos animales, sus resultados se han comprobado con herramientas bioinformáticas mediante el uso de bases de datos de hepatocitos de ratón y humanos.

El jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO y autor sénior del estudio, Nabil Djouder, ha recordado que, si bien el hígado es un órgano que la habilidad única de la regeneración, esta función puede verse afectada por una dieta y un estilo de vida poco saludable, incluyendo el consumo de alcohol.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Es más importante invertir en unos buenos zapatos que en la mochila, según los podólogos

Los expertos destacan la importancia de elegir calzado adecuado para el desarrollo saludable de los pies infantiles…

Cotillear en pareja podría ser la clave para una relación más fuerte

Pequeños secretos y conversaciones cotidianas podrían aumentar la conexión emocional entre las parejas…

La depresión infantil: el reto de detectar lo que los niños no saben expresar

Un diagnóstico tardío puede acarrear consecuencias negativas en el desarrollo emocional y social La depresión en la infancia puede presentarse…

¿Qué es la hiperqueratosis en perros? ¿Qué hacer para mantenerla bajo control?

Aunque muchas veces se trate de un proceso benigno ligado a la edad, siempre conviene una exploración veterinaria para descartar…