El Gobierno saca adelante la Ley de Familias y pone fin al ‘PIN parental’

13 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Ione Belarra
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. | Fuente: Europa Press

La ley se articula en cuatro pilares fundamentales: el apoyo a la crianza, el reconocimiento a los distintos tipos de familias, el amparo de los derechos de los niños y la ampliación de la protección social a las familias

Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La ley equipara los derechos de las parejas de hecho a los de los matrimonios, incluye un permiso de cinco días al año retribuidos por cuidado de un familiar o conviviente y amplía los beneficios de familias numerosas a las monoparentales con dos hijos. Asimismo, prohíbe que los padres puedan negar a sus hijos el acceso a contenidos sobre diversidad familiar en los centros educativos, a través del conocido como ‘PIN parental‘.

En relación a la ampliación de la protección social a las familias, se extenderá la renta crianza de 100 euros al mes para un mayor número de familias con hijos e hijas de cero a tres años. Según el Ministerio, esta medida beneficiará a entre 200.000 y 250.000 familias en España.

Dicha ampliación ampara a todas las madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, contributiva o no, y también a las que, sin reunir los requisitos previamente, coticen 30 días a partir del parto. También recibirán el 100% de la prestación las mujeres que tengan un empleo a tiempo parcial o temporal. Belarra ha destacado que «prácticamente» se está llegando al «objetivo último de la universalización» de esta ayuda a la crianza.

Ione Belarra, dirigente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha comentado que se trata de una ley que pretende «remediar carencias históricas» y que «refuerza la protección de todos los tipos de familias«. Belarra ha declarado que se trata de «una de las leyes más importantes de este curso político» y espera que el Parlamento la apruebe «lo más pronto posible».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el decreto que crea nuevas universidades por exceso de competencias

El recurso se basa en el artículo 27 de la Constitución, que otorga a las comunidades autonomía para desarrollar y…

Desarticulan una de las bandas de aluniceros más activa del Sur de España

Las primeras pesquisas confirmaron que la banda robaba vehículos específicamente para usarlos en los asaltos…
El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

La ministra Diana Morant Defiende que PSOE y PP no son iguales porque ellos han pedido "perdón" mientras que Feijóo…

El PP oficializa este miércoles la candidatura de Pérez Llorca como sucesor de Mazón

El plazo para presentar candidatos finaliza este mismo miércoles, por lo que el registro es un paso necesario, aunque todavía…