El Gobierno saca adelante la Ley de Familias y pone fin al ‘PIN parental’

13 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Ione Belarra
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. | Fuente: Europa Press

La ley se articula en cuatro pilares fundamentales: el apoyo a la crianza, el reconocimiento a los distintos tipos de familias, el amparo de los derechos de los niños y la ampliación de la protección social a las familias

Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La ley equipara los derechos de las parejas de hecho a los de los matrimonios, incluye un permiso de cinco días al año retribuidos por cuidado de un familiar o conviviente y amplía los beneficios de familias numerosas a las monoparentales con dos hijos. Asimismo, prohíbe que los padres puedan negar a sus hijos el acceso a contenidos sobre diversidad familiar en los centros educativos, a través del conocido como ‘PIN parental‘.

En relación a la ampliación de la protección social a las familias, se extenderá la renta crianza de 100 euros al mes para un mayor número de familias con hijos e hijas de cero a tres años. Según el Ministerio, esta medida beneficiará a entre 200.000 y 250.000 familias en España.

Dicha ampliación ampara a todas las madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, contributiva o no, y también a las que, sin reunir los requisitos previamente, coticen 30 días a partir del parto. También recibirán el 100% de la prestación las mujeres que tengan un empleo a tiempo parcial o temporal. Belarra ha destacado que «prácticamente» se está llegando al «objetivo último de la universalización» de esta ayuda a la crianza.

Ione Belarra, dirigente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha comentado que se trata de una ley que pretende «remediar carencias históricas» y que «refuerza la protección de todos los tipos de familias«. Belarra ha declarado que se trata de «una de las leyes más importantes de este curso político» y espera que el Parlamento la apruebe «lo más pronto posible».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…