El Gobierno rinde homenaje a las víctimas del franquismo

31 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez en el acto por el Día de Recuerdo y Homenaje a las víctimas del franquismo. | Fuente: EFE.

El Ejecutivo ha criticado la ausencia en el acto de Feijóo, Ayuso y Almeida

El Gobierno de España ha rendido homenaje este lunes en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista. Se trata de un acto conmemorativo que se celebra por primera vez en esta fecha, 31 de octubre, en el marco de la Ley de Memoria Democrática.

El acto ha comenzado a las 11:30 horas y ha contado con la presencia de miembros del Gobierno, representantes políticos e institucionales, familiares de las víctimas y representantes de distintas asociaciones vinculadas a la Memoria Histórica, como por ejemplo las Trece Rosas o las Sinsombrero.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha entregado una veintena de diplomas a los familiares de las víctimas y después ha tomado la palabra. «Vamos tarde, demasiado tarde», ha expresado en relación a la entrada en vigor este lunes de la Ley de Memoria Democrática, cuyo propósito es, según Sánchez, «desafiar la injusticia del olvido» y «saldar la deuda que España aún tiene con quienes se comprometieron con una España democrática».

La Ley de Memoria Democrática, que acaba de entrar en vigor tras su aprobación definitiva en el Senado, declara el 31 de octubre como día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura, y el 8 de mayo como día de recuerdo y homenaje a los hombres y mujeres que sufrieron el exilio como consecuencia de la Guerra Civil y la dictadura.

Críticas a Feijóo, Ayuso y Almeida

En esta línea, el Gobierno ha lamentado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, no hayan acudido al acto de homenaje, pese a que se les invitó a participar en él.

Según fuentes del Ejecutivo, el evento tenía la consideración de un acto de Estado relevante y por eso cursó con antelación el ofrecimiento para que asistieran el presidente del PP y las dos principales autoridades de Madrid, en concreto una semana antes. De esta forma, confrontan su ausencia cuando sí han estado presentes otros cargos institucionales relevantes.

A juicio de estas fuentes, la ausencia de Ayuso y Almeida evidencia la actitud en la que lleva instalado el PP de no asumir una actitud de institucionalidad y no hacer acto de presencia en eventos organizados por el Ejecutivo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…