El Gobierno rebajará al 4% el IVA de productos de higiene femenina

29 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Tampones y copa menstrual
El Gobierno reducirá el IVA de productos de higiene femenina. | Fuente: Europa Press.

Esta medida afecta a productos como compresas, tampones o copas menstruales

El Gobierno ha anunciado reducir el IVA de los productos de higiene femenina a un 4%. Esta rebaja afecta a productos como compresas, tampones o copas menstruales. Se trata de una medida fiscal que se incluye dentro de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 y que lleva siendo muy demandada desde hace algunos años.

Unidas Podemos ha sido uno de los grupos que más ha demandado esta medida. Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha manifestado su satisfacción diciendo que se trata de una «buena noticia» ya que «combatir la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres».

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también se ha sumado a la celebración. «Por fin, rebajaremos el IVA del 10% al 4% para los productos de higiene femenina. Son productos esenciales y no lujos», ha indicado. Al mismo tiempo ha añadido que también se reducirá el IVA de otros productos como los preservativos y los anticonceptivos no medicinales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…