El Gobierno prohíbe el registro de menores que hayan nacido por gestación subrogada

1 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Embarazo. | Fuente: EP

En 2024 se inscribieron en el Registro Civil 154 menores nacidos por vientres de alquiler en base a resoluciones judiciales emitidas en el extranjero

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia liderado por Félix Bolaños, ha aprobado una nueva instrucción que impide registrar directamente en el Registro Civil a los menores nacidos en el extranjero mediante gestación subrogada. Quienes recurran a esta práctica, prohibida en España, solo podrán inscribir al menor si existe un vínculo biológico o mediante un proceso de adopción.

La instrucción será publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y con ella se pone fin a la posibilidad de inscripción automática de estos menores, incluso en casos en los que haya una resolución judicial extranjera que avale el procedimiento, como venía ocurriendo hasta ahora.

Fuentes del Ministerio citadas por EFE aseguran que esta medida responde a la doctrina establecida por el Tribunal Supremo, que en 2024 anuló un contrato de gestación subrogada pese a contar con el respaldo legal de un tribunal estadounidense.

Según cifras oficiales, en 2024 se inscribieron en el Registro Civil 154 menores nacidos por vientres de alquiler en base a resoluciones judiciales emitidas en el extranjero. Esta nueva instrucción revoca las normas anteriores de 2010 y 2019.

Sentencia del Supremo

En su fallo de diciembre de 2024, el Tribunal Supremo concluyó que reconocer sentencias extranjeras que validan contratos de gestación subrogada contraviene el orden público español, al estimar que esta práctica «cosifica a mujeres y niños» y vulnera principios esenciales del derecho nacional.

Asimismo, el Alto Tribunal alertó de que la gestación subrogada puede comprometer la salud de la madre gestante por los tratamientos hormonales requeridos y que también representa un riesgo para el menor ante la falta de supervisión adecuada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno Vasco asume la gestión de los permisos de trabajo a personas extranjeras

La responsabilidad será ejercida por la Dirección de Trabajo y las tres delegaciones territoriales ubicadas en los territorios históricos de…
El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…