El Gobierno insta al PP a dejar de «obstruir» el decreto de ahorro energético

22 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Isabel Rodríguez
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante la rueda de presna posterior al Consejo de Ministros extraordinario del 1 de agosto | Fuente: Europa Press

Le recuerda que, de no facilitar su aprobación en el Congreso, «quedaría en evidencia ante España y la propia UE»

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha afirmado este lunes en una entrevista en TVE que el Ejecutivo se encuentra actualmente trabajando para reunir el mayor número de apoyos posibles con el objetivo de tramitar el decreto de ahorro energético que, tal y como adelantó la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, entraría en vigor el próximo septiembre.

«Este decreto no es una ocurrencia del Gobierno», ha señalado Rodríguez. «Procede de decisiones adoptadas por la Unión Europea en consenso apoyadas por países de distinta condición política», por lo que, a su juicio, queda demostrado el carácter «ineludible» del documento, de obligado cumplimiento.

La ministra portavoz ha remarcado el valor de la batería de medidas para hacer frente a la «guerra energética» desencadenada por Putin y ha invitado a los españoles a «ir en la dirección correcta junto a la UE».

Rodríguez también ha calificado de «obstruccionista» la negativa del PP a respaldar el decreto y ha añadido que esta actitud se ha hecho especialmente notoria con la llegada a Génova de Alberto Núñez Feijóo. «»Hasta ahora eran negacionistas pero desde la llegada de Feijóo además se dedican a obstruir la acción del Gobierno. Espero que rectifique porque en esta ocasión no sólo quedaría en evidencia ante España entera, sino también ante la propia UE y sus propios colegas de otros países», ha zanjado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…