El Gobierno de Perú cree que se dan las condiciones para que 2024 sea el año de la recuperación económica

29 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras

La caída de la inflación desde el inicio del año ayuda a generar condiciones para un mayor crecimiento de la economía

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras, ha sostenido que se dan las condiciones para que el próximo 2024 sea el año de recuperación de la economía peruana, que volverá a crecer en sus cifras potenciales, con un mayor impulso a partir del segundo semestre.

En una entrevista televisiva, el titular económico del Gobierno ha explicado que 2023 ha sido «uno de los años más retadores» en términos macroeconómicos, pero ha asegurado los problemas que se han dado tenían un carácter temporal, por lo que en 2024 se llegará a una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de, al menos, el 3%.

«Dejando de lado el atípico año 2023, la economía peruana tiene una gran capacidad de crecimiento. En general, lo que nosotros avizoramos es una recuperación, sin los factores temporales que han jugado en contra recientemente», ha afirmado.

Los fenómenos climáticos, en especial ‘El Niño’, podrían tener un impacto negativo para el desempeño económico de Perú, pero el ministro se ha mostrado confiado en la estabilidad que caracteriza a la economía peruana y en los proyectos de inversión que espera que se consoliden en el próximo año.

Asimismo, la notable caída de la inflación desde el inicio del año, que se encuentra en un entorno «bajo y estable», ayuda a generar condiciones para un mayor crecimiento, al potenciar, entre otros, los proyectos de inversión pública.

En cuanto a la inversión privada, en los primeros meses de 2024, el Gobierno tiene previsto llevar a cabo una gira internacional para convocar a nuevos inversores, al mismo tiempo que se reunirá con los empresarios peruanos para ver de qué forma se puede seguir generando condiciones para impulsar el crecimiento y la economía.

«Somos un país estable en términos de moneda, de inflación, de asuntos fiscales. Tenemos las cuentas ordenadas, con un bajo nivel de deuda y un déficit controlado. Es algo fundamental empezar el primer trimestre con buen pie», ha defendido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…