El Gobierno de México confirma el asesinato de 12 candidatos a las pasadas elecciones generales

26 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ministra de Seguridad de México | EP

La ministra de Seguridad mexicana reprocha «el interés» de algunos grupos opositores por generar «alarma»

El Gobierno de México ha aclarado que fueron 12 los candidatos oficialmente registrados que fueron asesinados durante la campaña electoral de las pasadas elecciones generales, en las que se disputaban más de 20.000 cargos, pese a que informaciones periodísticas habían elevado la cifra a una treintena.

Así lo ha confirmado, la ministra de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha precisado que la cifra corresponde a aquellos aspirantes que habían inscrito de manera oficial sus candidaturas en los institutos electorales.

Rodríguez Velázquez ha lamentando estas muertes y al mismo tiempo ha reprochado «el interés» de algunos grupos opositores por generar «alarma», así como «la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral mas violento» de su historia reciente. «Pero esto no es así», ha recalcado.

La ministra denuncia campañas de desprestigio contra el Gobierno

«Se trata de campañas que pretenden el desprestigio al Gobierno», ha denunciado la ministra, quien ha subrayado que a todos aquellos candidatos que solicitaron protección se les concedió, habiendo incluso algunos de ellos que rechazaron la propuesta de las autoridades de reforzar sus sistemas de seguridad.

Se recibieron 645 solicitudes de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 fueron rechazadas por los solicitantes mismos. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo. A la fecha 121 cuentan con ellas, los demás declinaron», ha explicado.

Rodríguez Velázquez ha remarcado el trabajo «muy cuidado» de las autoridades y la fuerza pública durante la campaña y ha señalado que a diferencia de otros procesos electorales, en este último no se ha registrado ningún homicidio de aspirantes a cargos de elección federal ni a jefes de gobiernos estatales.

La violencia marcó las elecciones más grandes de México

El pasado 2 de junio, México celebró las que han sido las elecciones más grandes de su historia reciente, con casi cien millones de electores para elegir más de 20.000 cargos, entre ellos la presidencia, que revalidó la propuesta presentada por Morena, Claudia Sheinbaum, convirtiéndose así en la primera presidente del país.

Sin embargo, los tres meses de campaña estuvieron también marcados por la violencia, que se cebó principalmente con las propuestas en las localidades y las poblaciones pequeñas, donde la presencia del Estado continúa siendo difusa por el poder que mantienen de forma sistémica el crimen organizado y los cárteles.

A pesar de las cifras la prensa habló de casi 30 candidatos asesinados el ya presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, destacó que los índices de violencia fueron menores con respecto a otros años, reprochando el «sensacionalismo» que algunos medios estuvieron haciendo del asunto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…