El Gobierno aprueba el Plan Nacional de TDT con el que lanzará un nuevo canal en abierto

28 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales tdt cataluña
Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales | Fuente: EP

El objetivo es ofrecer un servicio de televisión más moderno, eficiente y atractivo para los ciudadanos

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) con el propósito de lanzar emisiones en ultra alta definición (UHD) en España. Este plan mantiene la actual oferta de canales y contempla la licitación de un nuevo canal de ámbito estatal.

La normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece el marco legal y técnico para la implementación de la tecnología DVB-T2 en la TDT a nivel estatal, autonómico y local. Esta tecnología permitirá mejorar la calidad de las emisiones y optimizar el uso del espectro radioeléctrico.

El Gobierno señala que la mayoría de los países de la Unión Europea ya emplean DVB-T2, por lo que España debe adoptar medidas para actualizar sus estándares tecnológicos. Tras la eliminación de las emisiones en definición estándar (SD) en febrero de 2024, todas las transmisiones serán al menos en alta definición (HD), allanando el camino para la UHD.

Servicio más moderno

El objetivo del plan es ofrecer un servicio de televisión más moderno, eficiente y atractivo para los ciudadanos. La TDT sigue siendo la principal vía de acceso a los servicios audiovisuales en España, por lo que se busca mejorar su calidad y mantener su relevancia en el ecosistema mediático.

El nuevo Plan Técnico establece que la TDT operará en la banda de frecuencias de 470 a 694 MHz, manteniendo las redes y desconexiones territoriales del plan aprobado en 2019. Así, la estructura actual se mantiene, garantizando estabilidad en el servicio de transmisión digital.

En cuanto a la distribución de los canales, la cobertura estatal se prestará a través de siete múltiples digitales. RTVE gestionará el múltiple digital RGE1 y parte del RGE2, mientras que el resto de operadores explotarán sus canales en los otros múltiples digitales. Además, cada comunidad autónoma contará con su propio múltiple digital autonómico MAUT.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…

Bryan Ferry reinventa su música con ‘Loose Talk’, su primer álbum en 11 años

La versión en CD estará disponible el 4 de abril y el vinilo para coleccionistas llegará el 11 del mismo…

Kate Middleton celebra el Día de la Madre con un guiño a la naturaleza y un mensaje de sanación

Un año después de la polémica fotografía, la princesa de Gales reaparece con una reflexión sobre la maternidad, la salud…