Cae el stock de televisiones pequeñas en Cataluña tras el apagón de la TDT

14 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales tdt cataluña
Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales | Fuente: EP

Los vendedores comunican la falta de productos y afirman que no recuperarán el ritmo de ventas hasta el verano, cuando las familias viajen a sus segundas residencias

El apagón de la señal en calidad o definición estándar (SD) de los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que se oficializó el 14 de febrero, ha provocado una «carencia» de televisiones pequeñas en Cataluña que se mantiene dos meses después.

«Todavía no estamos al 100%, ni mucho menos recuperados, de los stocks que deberíamos tener», ha explicado el presidente del Gremi de comerciants d’Electrodomèstics de Catalunya, Joan Carles Calbet, en declaraciones a Europa Press.

Las televisiones pequeñas, las de 24 o 28 pulgadas y que valen unos 200 euros de media, son las que la mayoría de gente tiene en la cocina o en la habitación y que profesionalmente se conocen como segundas televisiones, ya que mayoritariamente las familias no las utilizan en el salón.

Preguntado por la recuperación de la oferta, Calbet ha detallado que hasta verano no estará regularizada, puesto que las familias acudirán a sus segundas residencias durante el periodo vacacional y se darán cuenta de que sus televisores antiguos ya no funcionan.

«Casi nadie se acordaba»

Según Calbet, aunque el apagón ya estaba previsto desde enero de 2023, «casi nadie se acordaba», y ni fabricantes, ni distribuidores, ni almacenes lo tenían previsto en su producción.

«En el momento en que hay un pico de demanda, todas las previsiones se desmontan, y esto explica que estemos todavía recuperándonos de la situación», ha añadido.

La alta demanda ha obligado a anticipar barcos y contenedores, procedentes de China y de Corea, pero la medida no ha sido suficiente para no acabar con los stocks, porque «esto no es tan rápido».

Incremento de la demanda

El apagón, que solo permite la emisión de canales de alta definición (HD), ha provocado un incremento considerable de la demanda de televisores, y en dos meses se ha vendido lo que habitualmente se vende en seis: «Al principio agotamos stocks de la mayoría de modelos».

También se ha incrementado la venta de descodificadores, un aparato de entre 30 y 40 euros que permite ver los canales en HD con una televisión antigua.

El presidente del gremio ha asegurado que este es «un producto que antes casi no se vendía«, aunque ha valorado que se trata de una solución temporal, ya que a largo plazo obliga a comprarse igualmente un televisor nuevo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Álvaro Morata y Alice Campello, más enamorados que nunca en su nueva etapa en Italia

La pareja busca tranquilidad y estabilidad en la región italiana bañada por el Lago Como Tras superar la crisis que…

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…