El G7 seguirá apoyando a Ucrania y endurecerá las sanciones contra Rusia en sectores estratégicos

7 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Homenaje a los ucranianos caídos durante la guerra contra Rusia / Europa Press

Los líderes del grupo aseguran que su compromiso es restringir las exportaciones de artículos clave para la base militar e industrial rusa

Los líderes del G7 se han comprometido este miércoles a seguir apoyando a Ucrania en su conflicto con Rusia, aumentando las sanciones hacia sectores considerados vitales para la industria militar rusa o que puedan respaldarla financieramente, como la energía, los metales o los diamantes.

En un comunicado conjunto, el G7 expresó su determinación de restringir las exportaciones de artículos clave para la base militar e industrial rusa, incluyendo aquellos utilizados en operaciones militares, instando a terceros países a tomar medidas equivalentes. Advertían que aquellos que continuaran respaldando a Rusia podrían enfrentar consecuencias graves.

En este sentido, se comprometieron a limitar aún más el acceso de Rusia al sistema financiero internacional y a intensificar la vigilancia para evitar la evasión de sanciones.

Acciones contundentes del G7 ante Rusia

Los líderes destacaron la reducción significativa de su dependencia de la energía y materias primas provenientes de Rusia, mostrando su determinación en acelerar este proceso para que Rusia no pueda utilizar la energía como un arma de presión.

Además, anunciaron restricciones a la importación de diamantes no industriales provenientes de Rusia a partir del 1 de enero de 2024, seguidas por otras acciones respecto a diamantes rusos procesados en terceros países. Se establecerán mecanismos sólidos de verificación y certificación para importadores de diamantes en bruto del G7.

En respuesta, Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que las empresas rusas no están sorprendidas por las sanciones sobre los diamantes y están conscientes de los riesgos asociados.Asimismo, Peskov criticó a Estados Unidos por su involucramiento en el conflicto ucraniano.

El G7 condenó los intentos del Ejército ruso de emplear el invierno como un arma contra los ucranianos, anunciando un aumento en la ayuda humanitaria y energética para la población del país.

Dada la devastación sufrida por Ucrania, con pérdidas que según el Banco Mundial superan los 400 mil millones de dólares, y con una infraestructura civil constantemente atacada, el G7 buscará que Moscú asuma responsabilidades y pague reparaciones de guerra a Kiev. Asimismo, buscan que los responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad sean llevados ante el Tribunal Penal Internacional.

Por último, el G7 condenó la retórica nuclear de Rusia y su reciente retiro del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, catalogando como «inaceptables» las amenazas de Rusia respecto al posible uso de armas nucleares.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…