La ONG Foro Penal registra 1.867 presos políticos en Venezuela tras las elecciones

27 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Militares detienen a ciudadanos durante una protesta en Caracas / elnacional.

De acuerdo con la información divulgada en redes sociales, hay 1.637 hombres encarcelados y 230 mujeres

La ONG Foro Penal registra hasta el 23 de septiembre un total de 1.867 presos políticos en Venezuela. De este número, 1.723 fueron detenidos tras el 29 de julio, el día siguiente a las elecciones presidenciales, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como presidente electo, mientras la oposición denunció fraude.

De acuerdo con la información divulgada en redes sociales, hay 1.637 hombres encarcelados y 230 mujeres. Además, el grupo incluye a 1.708 civiles y 159 militares.

El Foro Penal aclara que 1.799 son adultos y 68 son jóvenes, con edades entre 14 y 17 años. Hasta el momento, 151 individuos han sido condenados.

El mayor número de detenidos en Venezuela

La ONG indicó que se trata del mayor conteo de prisioneros políticos documentado en Venezuela, al menos en el siglo XXI. «Continuamos recibiendo y registrando nuevas detenciones», afirmó Foro Penal.

Desde 2014, el primer año del gobierno de Nicolás Maduro tras el fallecimiento de Hugo Chávez Frías, se han registrado 17.828 detenciones por motivos políticos en Venezuela. El número de individuos 𝗮𝘀𝗶𝘀𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗽𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 excede 𝗹𝗼𝘀 14.000, y hay más de 9.000 personas que aún permanecen arbitrariamente sujetas a restricciones de su libertad.

La lista fue enviada a la Organización de Estados Americanos para su validación

Organizaciones internacionales han demandado la liberación de todos los prisioneros políticos, ya que defienden el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión. No obstante, en el país se desató una ola de represión contra aquellos que expresaron opiniones contrarias al chavismo.

Los encarcelados enfrentan violaciones de sus derechos humanos debido a las condiciones en las que se encuentran y a los tratos que reciben de parte de los agentes de seguridad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…