El fiscal general borró su móvil el mismo día que el Supremo abrió la causa

10 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
El fiscal general borró su móvil el mismo día que se abrió la causa
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante un acto público. /Mateo Lanzuela - Europa Press

García Ortiz eliminó todo su historial hasta dos veces tras conocer que estaba siendo investigado

No fue unos días después, ni fue por protocolo, ni por consejo de seguridad y no parece que fuese casual. La Unidad Central Operativa (UCO) ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron «hasta dos veces» el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.

Según un informe entregado al TS, al que ha tenido acceso Europa Press, tampoco ha sido posible conseguir la información acumulada en la cuenta personal de correo electrónico de García Ortiz porque «ha sido eliminada recientemente», aunque apunta que «quizá se pueda recuperar».

Por otro lado, la UCO pone de relieve que un periodista llamó a García Ortiz la misma noche del 13 de marzo -cuando tuvo lugar la presunta filtración que investiga el TS-, concretamente a las 21:38, antes de que al fiscal general le llegara el ‘email’ en cuestión, que se le reenvió desde la Fiscalía de Madrid a las 21:59. Sin embargo, esa llamada no tuvo respuesta, detalla la Guardia Civil.

Intercambiar llamadas

La UCO también pone el foco en las llamadas que se intercambiaron García Ortiz y el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), Diego Villafañe, también imputado, entre el 11 y el 12 de marzo.

Cabe recordar que Villafañe fue quien requirió a la Fiscalía de Madrid toda la documentación referida a las pesquisas contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el 8 de marzo. La UCO concluyó que, como la FGE ya tenía ese material en esa fecha, la filtración de la noticia de que se investigaba al empresario por delitos fiscales -que se publicó a las 6:00 horas del 12 de marzo en eldiario.es-, tuvo que partir de la FGE.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El asesino de John Lennon confiesa las verdaderas razones detrás del crimen

El 8 de diciembre de 1980, Chapman esperó a Lennon frente al edificio Dakota, en Manhattan…

Caos en la NBA: estrellas del baloncesto implicadas en las apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Los equipos involucrados ya estudian medidas internas para proteger la integridad de los partidos y prevenir que situaciones similares vuelvan…

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Tejero ordena enviar un comunicado tras circular información falsa sobre su supuesta muerte

La familia insiste en que la información sobre su fallecimiento es completamente falsa y que su difusión ha causado un…